Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Deportes

Un periodista denunció que Víctor Blanco lo mandó a echar de ESPN por sus críticas

El periodista deportivo Gonzalo Cardozo contó que tras cuatro años trabajando en ESPN cubriendo a Racing lo echaron de un día para el otro. Según pudo saber, su despido fue reclamado por el presidente de la Academia, Víctor Blanco, a quien no le gustaron algunas críticas del periodista, que se quebró varias veces en el video que publicó en sus redes.

"De un momento al otro decidieron echarme", comenzó contando con un nudo en la garganta. "Los que me conocen saben mi forma de hacer periodismo, siendo crítico, sin importar la bandera o el nombre. Esta faceta mía se disminuyó al entrar a ESPN, pero algunas situaciones no me salía hacerme el distraído", comenzó el relato.

Todo empezó a principios del 2022, durante un diálogo desde el predio Tita Mattiussi con la conductora Alina Moine. A raíz de un chiste de ella, él dijo que "los jugadores no podían bañarse en el predio Tita (el único que Racing tiene disponible) porque no hay vestuarios acordes a un equipo de Primera División, aunque sí de Reserva o inferiores". Moine le respondió que eso ameritaba una inversión, a lo que Cardozo retrucó: "En Racing no se ve como inversión, se ve como gasto".

Cardozo trabajaba cubriendo el día a día de Racing, y la dirigencia lo mandó a echar de ESPN porque hacía críticas que no eran bien recibidas.

Esto llegó a oídos de Blanco, quien al parecer ya tenía bajo la lupa a Cardozo, y fue la gota que rebalsó el vaso: "Habría existido un llamado de un dirigente, diciendo que estaban cansados de mi manera de trabajar. A los días de esto recibo un llamado de uno de los directivos del canal diciéndome que había que hablar más de fútbol y no meterse en otros temas".

Sin embargo, no lo sintió como un llamado de atención particular, y "a la semana hubo una reunión general donde se habló de lo mismo". "Un día me llaman y me dijeron: 'Hoy no vayas y mañana tampoco'", contó, y agregó que tras esa comunicación no tuvo contacto con nadie del canal por un tiempo. Ni si quiera respondían los mensajes.

Cuando logra comunicarse con un directivo, le dieron a entender que se metió "en temas que no se debía meter y por eso se había tomado la decisión" de removerlo de la cobertura del club de Avellaneda. Pero le empezaron a sacar también otras coberturas: "Me limitaron a hacer una o dos transmisiones por semana".

Pero comenzado este año, recibió un comunicado de Recursos Humanos minutos antes de salir hacia un estadio para trabajar. "Avisé a los productores que manden a otro porque me acababan de echar y nadie sabía nada. Arreglé la salida y hoy estoy sin trabajo", comentó entre lágrimas, a la vez que afirmó que seguirá generando contenido a través de Youtube.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó algunas lluvias aisladas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y alrededores.
Deportes
Boca se enfrenta a Defensa y Justicia por la décima fecha de la zona A del Torneo Apertura 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Deportes
Lando Norris se quedó con la victoria en el Gran Premio de Australia, mientras que Franco Colapinto siguió la carrera desde los boxes de Alpine.
Opinión
“La violencia es la partera de toda sociedad vieja que lleva en sus entrañas otra nueva.” Karl Marx lo escribió en El Capital para describir un proceso histórico inevitable.