Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 34.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 34.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1235
Política

Facundo Manes: "Hay un divorcio enorme entre la política y la sociedad"

Facundo Manes

El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) y uno de los potenciales candidatos de Juntos por el Cambio, Facundo Manes, analizó en Radio Con Vos la política argentina actual y señaló "un divorcio entre la política y la sociedad": "La política está hoy más interesada en perpetuar el poder, en ganar la próxima elección".

Además, Manes evaluó con buenos ojos el triunfo de la UCR en La Pampa: "Una dirigencia joven, honesta, comprometida con estos tiempos difíciles de la Argentina, como Martín Berhongaray, le puede ganar a los aparatos y puede marcar un camino a nivel nacional".

En 2021, el diputado accedió al Congreso luego de perder en las Primarias contra los candidatos del PRO, pero este año quiere dar vuelta esa situación. Aunque aseguró en No Dejes Para Mañana que es "más ambicioso que querer ser Presidente": "Quiero pertenecer a un colectivo que transforme la decadencia en progreso".

"La política se ha convertido en un sistema que en vez de defender lo que tiene que defender, que es la sociedad argentina, se defiende a sí mismo y eso genera una desconexión total con la sociedad que está apática, descreída", criticó Manes y concluyó: "Empezar a apostar a liderazgos nuevos es lo que se vio ayer en La Pampa, más allá de los números".

"La coalición opositora aún no ha ganado la elección. Muchos piensan que con el desastre de la gestión actual, la coalición opositora ya ganó", apuntó el diputado contra su propio espacio y añadió: "La elección no está ganada. Hay que ampliar y tener un discurso que genere una nueva mayoría social".

"Hay una sensación de que el que gana la interna de la coalición opositora es Presidente y yo creo que no es así", advirtió el neurocientífico al equipo liderado por Romina Manguel.

"Hoy peligra la democracia", aseguró Facundo Manes y explicó: "Los chicos de clase media alta se van del país, los chicos de clase baja, vulnerable, se van de la democracia. Si no hay desarrollo, la democracia puede peligrar."

"Creo que los extremos perdieron vigencia y ya tuvieron mucho tiempo para gobernar", determinó el diputado radical y concluyó: "Necesitamos dirigentes que puedan unir a los argentinos para encarar el progreso y la modernidad".

Mirá la entrevista completa acá:

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Policiales
Un hombre que tenía pedido de captura fue a ver el amistoso entre River y la selección de México en el estadio Monumental y terminó preso.
Ciencia
La Grafología tiene como objeto de estudio cualquier tipo de trazos o grafismo, en especial la escritura, con la aplicación de métodos específicos y verificables.
Política
Javier Milei aseguró que se encuentra trabajando fuertemente para buscar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
Sociedad
Aunque parezca insólito, un hombre roció en combustible a su hermano y lo prendió fuego luego de discutir por una mayonesa.