Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes 20.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

El gobierno busca fortalecer lazos comerciales y financieros con China

Cafiero y el embajador de China

Santiago Cafiero celebró la participación de Xi Jinping en la CELAC y alentó el fortalecimiento de la presencia de China en la economía nacional. El canciller argentino insistió en la creación de una “agenda” común liderada por el país asiático.

 “Agradecemos la participación de Xi Jinping porque para nosotros es muy importante sentirnos parte, ser parte de este debate, de la agenda del Sur global”, aseguró el canciller en una entrevista en la televisión china. “Indudablemente China es quien puede liderar esa agenda y quien puede llevar adelante temas de cooperación y de coordinación en una agenda multilateral”, resaltó.

El funcionario agregó que “el multilateralismo se nutre de opiniones diversas” y aseguró que el hecho de que el país asiático sea “parte de las discusiones que damos en América Latina y el Caribe para nosotros es importante porque en muchos países su principal socio comercial es China”. Para el canciller, más allá de las relaciones comerciales es necesario que “haya vínculos de entendimiento en cuanto a la mirada que el mundo necesita con respecto a agendas que no necesariamente son las agendas de los países más poderosos”.

Argentina considera importante avanzar con China en los proyectos de financiación para obras de infraestructura.

A la vez que insistió en el liderazgo chino, Cafiero pintó la idea de unas relaciones equitativas, solidarias, sin desbalances de poder. “La mejor forma de practicar un multilateralismo es practicarla desde un multilateralismo solidario, donde todos los países sean parte y donde todos los países sean importantes, no importa su tamaño”, recalcó.

En sus redes sociales el funcionario fue apenas más detallista. Al comunicar en su cuenta de Twitter que habló por teléfono con el Ministro de Relaciones Exteriores chino, afirmó que “Argentina considera importante avanzar con China en los proyectos de financiación para obras de infraestructura”.

Tras volver a enfatizar en la importancia de un comercio “equilibrado” y “diversificado”, Cafiero afirmó que es “clave” promover la apertura del mercado para los productos argentinos, aunque no especificó cuáles son esos productos. Además, el canciller resaltó los efectos positivos de la ampliación del SWAP.

Hace unos días despertó controversia el rumor sobre la posible construcción de una base naval china en Tierra del Fuego. La empresa estatal Shaanxi Chemical Industry Group estaría proyectando crear un puerto multipropósito en la provincia y las sospechas apuntaban a que detrás de los pretextos comerciales existían también razones estratégicas como la cercanía a la Antártida y el control del paso entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.