Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Policiales

El policía amenazó a su expareja con un corazón de balas antes de dispararle en Agronomía

agronomía

"Son todas para vos, si me llegás a engañar", le mandó por WhatsApp el policía federal Sebastián Vargas Orellana a su expareja Cintia Santa Cruz antes de disparar contra ella y dos aspirantes de la Policía Federal (PFA) en el barrio de Agronomía.

Ayer Vargas Orellana irrumpió la cotidianidad de los y las vecinas de la zona de las avenidas Nazca y Beiró al dispararle a su expareja de 30 años, a su compañera de la Escuela de Suboficiales de la PFA, Camila Soledad Juárez, y a otro compañero de ambas.

Con la investigación aún en curso, los mensajes que el policía federal le envió a su expareja son prueba suficiente para descartar la posibilidad de que el casi femicida estuviera actuando bajo emoción violenta la tarde del martes cuando le disparó a Santa Cruz por verla de la mano de otro hombre.

El programa El Diario del canal C5N difundió los mensajes que Vargas Orellana le envió a su expareja antes de intentar asesinarla en Agronomía. Al texto lo acompañó con una foto de balas nueve milímetros dispuestas en forma de corazón al lado de una letra "T".

A las dos mujeres heridas ayer las trasladaron al Hospital Tornú y al compañero de ambas lo atendieron en el Hospital Zubizarreta, donde los médicos constataron que tenía lesiones en tórax y abdomen.

El Observatorio Nacional MuMaLá registró 22 femicidios, 50 intentos de femicidios, un travesticidio, 2 femicidios vinculados y una muerte violenta de una mujer trans/travesti. Se trata de la primera estadística publicada en 2023 sobre la cantidad de mujeres asesinadas, en su mayoría, por sus parejas o exparejas.

En el 76% de los femicidios quien cometió el asesinato fue una pareja o expareja de la víctima y en el 12% fue un hombre desconocido por la mujer asesinada. El arma más elegida fueron las pistolas con un 30% seguidas por las armas blancas y la asfixia con un 23% y los golpes con un 18%.

Si sos víctima o conocés a alguien que sufra violencia de género llamá al 144. Podés comunicarte de manera gratuita las 24 horas, los 365 días. También podés contactarte por WhatsApp al 1127716463, por mail a [email protected] y descargando la app.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando