Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

Elon Musk bancó la moneda común para Argentina y Brasil: "Probablemente sea una buena idea"

Elon Musk

Elon Musk, el hombre más rico del mundo según el último ranking de la revista Forbes- con una fortuna estimada de 153 billones de dólares-, celebró la posibilidad de que Argentina y Brasil tengan una moneda en común, y consideró que “probablemente sea una buena idea”.

Así lo expresó el magnate en Twitter, red social de la que es el mayor accionista, donde comentó un hilo de mensajes de la cuenta Whole Mars Catalog, en la que se citó la nota del diario Financial Times que reveló el plan que tendrían las autoridades de ambos países latinoamericanos.

Brasil y Argentina inician preparativos para una moneda común. También se invitará a otras naciones latinoamericanas a unirse al plan, que podría crear la segunda unión monetaria más grande del mundo (después de la UE)”, se explicó en la primera publicación.

Según reprodujo este blog que suele hablar sobre la actualidad de Tesla, la compañía de automóviles eléctricos de Elon Musk esta moneda “correría en paralelo al real brasileño y al peso argentino”.

Probablemente sea una buena idea”, respondió Elon Musk, lo cual generó los comentarios de cientos de otros usuarios de esta red social que también dieron su opinión respecto de la posibilidad de esta moneda.

La idea fue adelantada ayer por Sergio Massa y será ratificada hoy tras la reunión entre Lula da Silva y Alberto Fernández que se celebrará en Casa Rosada desde las 11 horas. Ayer, el ministro de Economía aseguró que “habrá una decisión de empezar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, lo que incluye desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de las economías y el rol de los bancos centrales”.

Habrá una decisión de empezar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, lo que incluye desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de las economías y el rol de los bancos centrales

En este sentido, remarcó que “sería un estudio de los mecanismos de integración”. Sin embargo, el ministro agregó que no quiere crear falsas expectativas, pero reconoció que “es el primer paso de un largo camino” y recordó que la implementación del Euro le llevó 35 años de estudio a los países europeos.

Lo interesante es que si el sueño de la moneda propia para América Latina se concreta representaría el 5% del PIB mundial, siendo únicamente superado por el del euro, que abarca el 14%.

El Sur funcionaría, al principio, simultáneamente con la existencia del peso argentino y del real brasileño. El objetivo sería el de estimular el comercio regional e intentar bajar el uso y la dependencia del dólar en nuestra economía.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.