Martes, 21 de Enero de 2025 Nubes 24.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 24.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Economía

Con la suba de precios, ¿conviene más un plazo fijo UVA o uno tradicional?

aguinaldo

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó ayer que la inflación de diciembre fue de 5,1% y la acumulada en el año cerró en 94,8%. Según las tasas de interés, ¿conviene más un plazo fijo UVA o uno tradicional?

Luego de que se publicara el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el Banco Central (BCRA) tomó la decisión de no cambiar las tasas de interés de los plazo fijo y muchos ahorristas se preguntan si le estuvieron ganando a la inflación.

Para empezar, hay que tener en cuenta la diferencia entre un plazo fijo tradicional y uno UVA. En el primero, la tasa de interés está atada a la decisión del BCRA, mientras que en el segundo, se ajusta a la inflación, más un punto porcentual. En el primer caso, la chance de ganarle a la suba de precios es incierta, mientras que en los UVA hay certezas de superar por un 1%.

En la actualidad, la tasa nominal anual (TNA) de un plazo fijo tradicional está en un 75%, mientras que la tasa efectiva (TEA), aquella que se obtiene por la renovación mensual del monto total del depósito más los intereses, está en un 105%. Esto implica que, cada 30 días, las inversiones de este tipo dieron un 6,16438% de interés.

Si se compara con la tasa que dio este mes un plazo fijo UVA, el tradicional es apenas superior, ya que al 5,1% de la inflación, se le suma un 1%, por lo que quedará un 0,06% atrás.

A lo largo del año, si un ahorrista realizó un depósito en un plazo fijo tradicional anual, habrá perdido por más de 20 puntos por la alta inflación. En cambio, de tomarse el trabajo de aprovechar la TEA, le habrán ganado al alza de precios y a los UVA.

¿Y para el futuro? ¿Qué conviene? Como los plazo fijo UVA son a 90 días, y se toma el IPC de ese tiempo, hay que tener en cuenta la previsión inflacionaria. En los meses que históricamente es más baja, quizás convengan hacer los depósitos tradicionales, salvo que la tasa de interés empiece a quedar atrasada.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Sociedad
La Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos anunció que los billetes de 20 y 100 dólares serán modificados. ¿Que hacer si tenés uno?
Economía
El BCRA mantuvo la tasa de interés de referencia en un 32% nominal anual, impactando en lo que los bancos pagan por los depósitos a plazo fijo.