Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

La UCR no pedirá juicio político a Alberto Fernández tras el anuncio de pago con bonos

La bancada de diputados del radicalismo desistió de su propuesta de pedir un juicio político contra el presidente Alberto Fernández, quien anunció hoy que cumplirá con la medida cautelar dispuesta por la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires y asignará los fondos respectivos a través de los bonos TX31.

Luego de que la Corte Suprema de Justicia dispusiera que el Gobierno Nacional le pague a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, hoy Fernández ordenó reasignar los "únicos recursos disponibles del ejercicio 2022" y transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño, para lo cual "se utilizarán bonos TX31".

La UCR no presentará el pedido de juicio político contra Alberto Fernández, tras el anuncio del pago a CABA en bonos.

El presidente del bloque radical, Mario Negri, había anunciado el fin de semana que desde la UCR se iba a promover un enjuiciamiento contra el primer mandatario, pero tras el anuncio de hoy del Presidente se desistió de avanzar en esa solicitud, según informaron fuentes cercanas al legislador.

Negri habría argumentado que "dado que el Presidente anunció que pagará parte de la sentencia con bonos a CABA y cumplirá así parcialmente con el fallo de la Corte Suprema", el Bloque UCR no presentará hoy el pedido de juicio político contra el Presidente, ya que el mismo estaba "fundado en la desobediencia de un fallo de última instancia".

De todos modos, Negri objetó en su cuenta de Twitter el sistema de pago al señalar que "el bono TX31 con el que Alberto Fernández quiere pagarle a CABA es un pagadios que no cotiza en el mercado y no se negocia".

Quien sí decidió presentar un pedido de juicio político contra el mandatario fue el titular de Avanza Libertad, José Luis Espert, bajo los argumentos de "mal desempeño" y "comisión de posibles delitos en el ejercicio de sus funciones". A su criterio, "no se acató el fallo de la Corte Suprema".

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando