Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Mundo

Para los rusos, la visita de Zelensky a Washington significa que EE.UU no quiere la paz

Rusia realizó duras críticas a la visita a Washington de Volodimir Zelensky, el presidente ucraniano, y acusó a Estados Unidos de estar luchando una guerra indirecta contra el país que gobierna Vladimir Putin.

El presidente Joe Biden, por su parte, prometió 1.850 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, incluyendo un sistema de misiles de avanzada para colaborar con la defensa frente a los ataques rusos. Zelensky le agradeció la ayuda.

Mientras tanto, el embajador ruso en Estados Unidos dijo que estas "provocativas decisiones" van a llevar a una escalada en la guerra, con importantes consecuencias. Anatoly Antonov afirmó, en diálogo con medios rusos, que Moscú está "intentando apelar al sentido común en todos los niveles", pero que las conversaciones para llevar el sistema de misiles Patriot a Kiev resultaba "profundamente perturbador".

Las conversaciones en Washington mostraron que ni Ucrania ni Estados Unidos buscan la paz. Ellos solo quieren seguir luchando.

Este sistema de misiles es tan preciso y eficiente como caro. Desde la Casa Blanca afirmaron que van a ayudar a defender a los ucranianos de "los ataques barbáricos de Rusia sobre la infraestructura crítica de Ucrania". Desde Moscú se quejaron de que no se escuchó ningún llamado a la paz durante el viaje de Zelensky a Washington. De acuerdo al vocero del gobierno ruso Dmitry Peskov, esto es una prueba de que Estados Unidos está peleando "una guerra por proxy" contra Rusia. Peskov agregó que la entrega de los misiles no evitaría que Rusia "Alcance sus objetivos durante la operación militar especial", como llaman a la invasión en Rusia.

La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, afirmó: "Las conversaciones en Washington mostraron que ni Ucrania ni Estados Unidos buscan la paz. Ellos solo quieren seguir luchando".

Además de los 1.850 millones de dólares que se anunciaron, hay una propuesta en el Senado para entregarle 45.000 millones de dólares a Ucrania. Zelensky expresó sus esperanzas para con estos fondos, que quiere usar para defender los "valores y la independencia" de Ucrania.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
La oferta laboral creció tras un anuncio reciente del Ministerio de Capital Humano de Argentina confirmó que los médicos argentinos ya no deberán certificar sus títulos en el extranjero para poder ejercer en Estados Unidos.