Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Salud

Qué es el “virus del Camello”, la enfermedad que aqueja a la selección de Francia

virus del camello

El conocido popularmente como el “virus del Camello” es un nuevo problema que afronta la selección de Francia de cara a la final del mundo del domingo. Ya el último partido, el equipo luso tuvo dos bajas por enfermedad y, ahora, se suma uno más.

A las numerosas lesiones que le ocasionaron sensibles bajas para esta copa del mundo, la selección de Francia tiene que afrontar posibles contagios del “virus del camello”: el defensor Dayot Upamecano y el mediocampista Adrien Rabiot no jugaron contra Marruecos por tener síntomas y, hoy, se sumó el delantero Kingsley Coman.

Qué síntomas tiene el “virus del Camello”

El MERS, o Síndrome Respiratorio del Medio Oriente, es una enfermedad respiratoria grave causada por un virus del género Alphacoronavirus (Alpha-CoV). Este “virus del Camello” fue identificado por primera vez en 2012 en Arabia Saudita y se ha propagado a otros países del Medio Oriente, Europa y América del Norte.

Los síntomas del MERS incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar, y en casos graves puede llevar a la neumonía y falla orgánica múltiple. La tasa de mortalidad del virus es del 35% en humanos, lo que lo convierte en una enfermedad potencialmente mortal.

El “virus del Camello” se propaga principalmente a través del contacto cercano con animales infectados, especialmente dromedarios. También se ha demostrado que puede transmitirse de persona a persona, aunque en general la propagación entre humanos es limitada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al MERS como una emergencia de salud pública de importancia internacional. A pesar de los esfuerzos para controlar la propagación del virus, todavía se reportan casos nuevos en varios países.

Para prevenir la propagación del MERS, es importante evitar el contacto cercano con animales infectados y seguir medidas básicas de higiene, como lavarse las manos frecuentemente y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar. En caso de presentar síntomas respiratorios graves, es importante consultar a un médico de inmediato.

La investigación sobre el MERS continúa, con el objetivo de entender mejor cómo se propaga y cómo se puede prevenir su expansión. La OMS y otras organizaciones de salud están trabajando en conjunto para desarrollar medidas de prevención y control efectivas y para mejorar la atención médica para aquellos afectados por el virus.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando