Domingo, 19 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Juan Martín Mena dijo que las filtraciones revelaron la "pornografía judicial" de los funcionarios públicos

Juan Martín Mena

El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, fue instruido ayer por el presidente Alberto Fernández, en cadena nacional, para que investigue la escandalosa reunión que sostuvieron los jueces Pablo Yadarola, Julián Ercolini, Pablo Cayssials y Carlos Mahiques, con ejecutivos del Grupo Clarín y con el Ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, en la estancia del magnate Joe Lewis en Lago Escondido.

Ya en esta función, Mena dijo que se encuentra “haciendo análisis respecto a información sobre funcionarios públicos que se manejan con un nivel de pornografía judicial, política y mediática que es asombroso. Todos lo imaginábamos, pero verlo y escucharlo de su propia voz genera un escándalo”.

En conversación con Ernesto Tenembaum, en Radio Con Vos, el funcionario detalló la trascendencia de los personajes implicados en esta reunión secreta: “Cayssials es el juez que intervino en la readecuación de la ley de medios del Grupo Clarín y se va a comer un churrasco invitado por ellos en avión privado. Mahiques es el que sobreseyó a Lewis, el dueño de casa. Ercolini es el que investigó la causa vialidad. Yadarola es la mano derecha de la jueza Capuchetti, la que no investiga el atentado contra Cristina”.

El viceministro aseguró que no hay que ser tan agudo para darse cuenta el móvil de esta reunión secreta. “Si tengo que imaginar un motivo están los representantes cabecillas de la embestida judicial y política contra Cristina; el confesor y asesor de la jueza que investiga el atentado contra Cristina; los dueños del Grupo Clarín; un ex asesor de inteligencia; un publicista experto en campañas mediáticas y el viceministro de Seguridad de Rodríguez Larreta. ¿Cuál es el motivo del viaje? O sea, tiene cuatro patas, ladra y mueve la cola”.

Por último, Mena dijo que si la filtración de estos chats y audios tuvo un origen ilegal, debe investigarse y sancionarse, pero, a la vez, cuestionó el selectivo celo que muestran algunos políticos y periodistas frente a este caso. “Respecto del origen ilegal: recuerdo que yo personalmente estuve seis años procesado y embargado en la causa del memorándum con Irán que se reabrió con una escucha ilegal de una conversación de Héctor Timerman con el presidente de la DAIA. Esa causa le costó la vida a Timerman porque le cortaron el tratamiento y murió de cáncer”, recordó.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando