Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Condenan a 6 años de prisión a Cristina e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos

cristina vialidad

La Justicia encontró a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, responsable de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública por la causa de la obra pública Vialidad. La condenaron a 6 años de prisión inhabilitándola en forma perpetua a ejercer cargos públicos y fue absuelta por mayoría por el delito de asociación ilícita

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, integrado por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, resolvieron encontrar a Cristina Kirchner culpable de administración fraudulenta en la causa de la obra pública de Santa Cruz conocida como Vialidad. El fallo fue dividido ya que el juez Basso se pronunció en disidencia a la condena por asociación ilícita, pero quedó en minoría.

Encontraron a Cristina Kirchner culpable de administración fraudulenta en la causa de la obra pública de Santa Cruz conocida como Vialidad.

Con esta decisión la vicepresidenta deberá cumplir 6 años de prisión, a la vez que quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos. Se trata de la primer vicepresidenta en ser condenada mientras ejerce su cargo.

Antes de leer la sentencia, los jueces explicaron que decidieron no hacer lugar a los planteos de nulidad de las defensas y pasaron a informar las condenas de los imputados en la causa que comenzó su debate en mayo del 2019. Durante el proceso, a la vicepresidenta -que decidió hablar por su canal de YouTube luego de qua la condena- la representaron los abogados Carlos Beraldi y Ari Llernovoy.

Al empresario Lázaro Báez, por su parte, también le dieron 6 años de prisión encontrándolo partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Al ingeniero civil Mauricio Collareda el tribunal resolvió condenarlo a 4 años de prisión e inhabilitarlo para ejercer cargos. Mientras que al jefe de Seguridad Vial de Santa Cruz, Raúl Daruich, lo sentenciaron a 3 años y 6 mes de prisión.

El exfuncionario José López fue condenado a 6 años de prisión al igual que el exdirector de Vialidad Nelson Periotii, mientras que al exintendente de Río Gallegos Juan Carlos Villafañe le dieron 5 años de prisión.

López ya está condenado a seis años de cárcel por enriquecimiento ilícito, por lo que al volver a ser condenado la pena será unificada con aquella. Lo mismo sucede con Báez, que ya fue sentenciado a 12 años.

A Lázaro Báez también lo condenaron a 6 años de prisión encontrándolo partícipe necesario del delito de administración fraudulenta.

Raúl Pavesi, el expresidente de la agencia provincial de vialidad, deberá cumplir 4 años y seis meses de prisión por defraudar al Estado e incumplir con los deberes de funcionario público. A cuatro años también lo sentenciaron al exdirectivo de la agencia provincial de vialidad Raúl Santibañez.

El exministro de Planificación nacional Julio de Vido, el exsubsecretario de Obras Públicas Claudio Abel Fatala, el extitular de Vialidad de Santa Cruz, Héctor Garro y el exsubsecretario de Coordinación de Obra Pública, Carlos Santiago Kirchner resultaron absueltos y sobreseídos.

En este marco, el TOF 2 ordenó el decomiso de 84.835.227.300 de pesos a los condenados en el juicio, actualizados al momento en que quede firme el fallo.

El pasado 22 de agosto, el fiscal Diego Luciani pidió que la vicepresidenta sea condenada a 12 años de cárcel y que quede inhabilitada, de por vida, para ejercer cargos públicos.

Tras ser declarada culpable, Cristina Kirchner no puede ir presa ya que primero sería necesario un juicio político para anular los fueros de inmunidad de arresto que tiene al ser vicepresidenta. Aún así, primero la sentencia deberá atravesar otras instancias judiciales.

La condena quedará firme una vez que la Corte Suprema de Justicia la ratifique y recién ahí comience a ejecutarse. Si en ese momento, la expresidenta sigue ejerciendo un cargo público y cuenta con fueros de inmunidad de arresto, se requerirá una mayoría especial de votos por parte del Congreso de la Nación para llevar adelante un juicio político.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Mundo
Un trágico incendio arrasó en la madrugada del domingo un boliche en la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte.
Tecnología
Magis TV puede estar robándote información importante sin que lo notes. ¿Cómo detectarlo y qué hacer para evitarlo?
Mundo
El Papa Francisco envió un mensaje desde el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 31 días internado recuperándose de una neumonía bilateral.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó algunas lluvias aisladas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y alrededores.