Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 26.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 26.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Juntos por el Cambio denuncia que PAMI gastó $14 millones en cotillón para el mundial

PAMI

Diputados de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de explicación en el que denuncian que el PAMI, también conocido como Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, gastó $14 millones en artículos de cotillón vinculados con el Mundial.

“El PAMI gastó más de 14 millones de pesos en artículos de cotillón destinados a 'actividades sociopreventivas', un eufemismo con el que se busca ocultar la compra de cotillón de banderas, galeras, maquillaje, porras, sombreros de arlequín y vuvuzelas para el Mundial”, se lee en el comunicado de Juntos por el Cambio (JxC).

Cristian Ritondo, Martín Tetaz, Graciela Ocaña, Alejandro Finocchiaro y otros dirigentes anunciaron anoche que presentarían un “pedido de informe” en la Cámara de Diputados para que el Instituto explique por qué gastó la suma de $14.079.450 “en cotillón para ver el mundial”, según consta en la tabla de gastos publicada por Ritondo en su cuenta de Twitter.

La indignación de JxC por la presunta compra del PAMI

Los diputados presentaron este pedido de explicaciones en medio de expresiones de escándalo e indignación: “Se trata, a todas luces, de un gasto escandaloso en términos éticos”, enfatizaron, y resaltaron que mientras el PAMI incurre en gastos como los denunciados los jubilados “perciben ingresos insuficientes ante la escalada inflacionaria”.

Además, los denunciantes defendieron la necesidad de transparencia en la gestión de “la obra social de nuestros padres y abuelos” para que los recursos públicos se inviertan en “beneficios sociales de importancia” en lugar de “en gastos absurdos”.

“Esto es un escándalo”, escribió al respecto el diputado Martín Tetaz en Twitter, señalando que “los jubilados sufren el ajuste más grande de los últimos años”. Por su parte, Finocchiaro se quejó: “Estos gastos no se pueden solventar desde un organismo público”.

El documento concluye solicitando que los responsables del PAMI expliquen de inmediato los motivos de la compra millonaria, si el proveedor reúne los requisitos legales necesarios, dónde entregaron el material y cómo fue el proceso que llevó a la compra. Por el momento, los dirigentes de la institución no se pronunciaron sobre la denuncia.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
WhatsApp ofrece la posibilidad de volver a ver fotos y videos con "visualización única". ¿Cómo hacerlo en simples pasos?
Comer & Beber
Este corte de carne es tan económico como delicioso. ¿Cuál es, cómo prepararlo y cuánto sale?