Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Economía

Dujovne la tiene "muy clara" y dijo saber cómo bajar la inflación

Nicolás Dujovne, exministro de Hacienda del gobierno de Mauricio Macri, anticipó un mal desempeño económico para el país en el 2023 y dijo que la solución a la inflación es "muy clara". En ese sentido, opinó que es importante un "programa fiscal contundente" para estabilizar la economía. Además, el economista defendió el acuerdo del que fuera su gobierno con el FMI y comentó la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía.

De acuerdo al exministro, debido a las altas posibilidades de que el país sufra una sequía, la producción agropecuaria podría ser menor a la de este año, por lo que se reducirá la oferta de divisas. "Vamos a tener entonces una contracción del PBI, la economía va a decrecer", vaticinó.

Dujovne afirmó que, como el gobierno no está "enfrentando el problema fiscal" y continúa emitiendo dinero, sin otra fuente de financiamiento, "la inflación va a ser más elevada, porque además hay muchos vencimientos de deuda del Tesoro en pesos, que probablemente el Banco Central va a ir comprando en el mercado".

De acuerdo a Dujovne, la solución a la inflación "es muy clara".

De acuerdo a Dujovne, la solución a la inflación "es muy clara". Afirmó: "El gobierno necesitaría un programa fiscal contundente que cambie las expectativas". Sin embargo, opinó que el peronismo "no quiere, no puede o no sabe hacerlo". "Es lo que hoy necesitamos y es lo único que daría vuelta esta situación", insistió.

Para el exministro, la inflación que se acerca al 100% anual es "el síntoma de algo complicado". "Una situación fiscal grave donde el deficit es muy elevado. Además, se va produciendo otro fenómeno que es que la gente cada vez quiere menos pesos en el bolsillo", planteó en diálogo con La Nación +.

Si Massa fue un plomero, puso un chicle en un caño para taparlo. El chicle no aguanta, hay que cambiar las cañerías.

Luego, el exministro macrista expresó que Massa, al asumir el Ministerio de Economía, corrigió algunas de las políticas de Martín Guzmán. Sin embargo, destacó: "Si Massa fue un plomero, puso un chicle en un caño para taparlo. El chicle no aguanta, hay que cambiar las cañerías".

Al mismo tiempo, reivindicó el gigantesco préstamo que su gobierno le pidió al FMI como forma de evitar financiar al estado con emisión, y afirmó que "para eso está" el organismo internacional. "Nosotros el dinero del Fondo lo usamos para ir corrigiendo la situación fiscal sin entrar en el impago de deuda que es algo muy grave", planteó el exministro.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.