Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 22.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Deportes

Desde la final de 2014, Argentina y Alemania comparten una curiosa racha negativa

Tras el batacazo de Arabia Saudita frente a Argentina, hoy el mundo volvió a quedar con la boca abierta por la sorpresiva victoria de Japón contra Alemania. Ambos equipos empezaron el Mundial con el pie izquierdo, pero además comparten otra cualidad: luego de haberse enfrentado en la final de 2014, las dos selecciones tuvieron un mal desempeño en Rusia 2018.

Es por esto que, en el acumulado, luego de que los germanos levantaran la Copa del Mundo en Brasil, ganaron solo un partido -hasta el momento- por esa misma competición. En el caso de Argentina pasa lo mismo, aunque con un partido más.

En el caso de Argentina, de los últimos siete partidos mundialistas, perdió cuatro, empató dos y ganó solo uno.

En Rusia 2018 Alemania fracasó de manera rotunda, sobre todo teniendo en cuenta que era el campeón defensor. Debutaron con una derrota 1-0 frente a México, y luego le ganaron a Suecia 2-1. En el partido definitorio para clasificar, perdieron 2-0 con Corea del Sur y se volvieron a casa. Ahora, de nuevo debutaron con la derrota 2-1 a manos de Japón.

Argentina también la tuvo complicada en el Mundial pasado. Empató 1-1 con Islandia en el debut, perdió con Croacia 3-0 y ganó de forma agónica contra Nigeria 2-1. Así, se clasificó a los octavos de final, donde Francia ganó 4-3. Ahora, la Selección perdió en el debut con los saudíes 2-1. Pero incluso se puede ir más atrás en el tiempo, y la estadística es aún peor.

Es que, para acceder a la final con los alemanes (que no hace falta decir que se perdió), Argentina pasó por penales tras haber empatado 0-0 con Holanda. Es decir, que de los últimos siete partidos mundialistas, Argentina perdió cuatro, empató dos y ganó solo uno. Esperemos que esta racha se corte el sábado.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando