Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 28.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Cultura & Espectáculos

Murió el cantautor cubano Pablo Milanés

Pablo Milanés

A los 79 años murió el cantautor cubano Pablo Milanés. Estaba internado en Madrid, España, mientras luchaba contra una infección renal.

Sus allegados publicaron un comunicado donde notificaron la muerte de Pablo Milanés.

"Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles. Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria", señalaron.

Hace unos días, Pablo Milanés tuvo que suspender unos shows para hospitalizarse en la capital española a raíz de una infección renal y una inflamación en su vesícula biliar. En ese momento, desde su entorno explicaron que esta delicada situación era consecuencia de "los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”.

Los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud.

”Esta situación clínica es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid a finales de 2017 para recibir tratamiento”, puntualizaron.

El artista tenía un frágil estado de salud y sufría, entre otras dolencias, un trastorno renal por el que había recibido un trasplante de riñón en 2014. El compositor y guitarrista dio su último concierto el 21 de junio pasado en La Habana, donde actuó para miles de personas en un estadio deportivo.

“A pesar de mis 27 operaciones, salir a cantar es mi vida, es lo que me da emoción. Me da ganas de vivir contemplar la magia que se vive cuando empiezo a cantar y eso es inenarrable”, declaró en una entrevista en febrero del 2019.

A lo largo de su vida, editó más de 50 discos, recibió, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical, y colaboró con músicos como el pianista de jazz Emiliano Salvador, el cantante Víctor Manuel y Xiomara Laugart.

Fue un artista reconocido y admirado a nivel mundial, se presentó durante décadas en distintos escenarios de América Latina y mantuvo un eterno idilio con el público argentino.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando