Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 31.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 31.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1225
Política

Anibal Fernández le contestó a Cristina Kirchner sobre seguridad en el conurbano: "Lo que dice no es verdad"

Aníbal Fernández, el ministro de Seguridad, respondió las declaraciones que realizó ayer Cristina Kirchner, la vicepresidenta, sobre su área, asegurando que en las fuerzas a su cargo no existe la idea de "no cumplir con lo que hay que cumplir", y que la expresidenta dice algo que "no es verdad" cuando habla de la falta de conducción de las fuerzas de seguridad y la ausencia de la Gendarmería en el Conurbano.

Durante el acto en el estadio Diego Maradona, en ocasión del Día de la Militancia, Kirchner recordó el Operativo Centinela, que llevó a miles de efectivos de la gendarmería a trabajar en territorio bonaerense, centrándose en los barrios más precarios y conflictivos. "La gente lo pedía porque tenía más confianza", afirmó la expresidenta. Siguió: "No sé por qué no podemos volver a hacer lo mismo: desplegar miles de gendarmes en el Conurbano en lugar de tenerlos en medio de la Patagonia nadie sabe haciendo qué".

Lo que dice Cristina no es verdad. Esas decisiones las tomamos nosotros y las ejecutan los profesionales, lo que hacemos en la Patagonia está pensado y diagramado.

Esas fueron las palabras que irritaron a Fernández, quien afirmó que no comparte "lo que dice ella". "Las cuatro fuerzas (Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria), no son conducidas per se, son conducidas por un civil, y ese civil soy yo", planteó el ministro. Y añadió: "Lo que dice Cristina no es verdad. Esas decisiones las tomamos nosotros y las ejecutan los profesionales, lo que hacemos en la Patagonia está pensado y diagramado".

Además, el funcionario recordó que el conurbano bonaerense no es jurisdicción federal, por lo que las fuerzas nacionales no hacen más que "colaborar". Agregó: "Los gendarmes están en el conurbano. Lo que se dice, a veces, se dice sin conocerse".

Aún así, Fernández afirmó: "El discurso de Cristina me gustó". Explicó: "Se plantearon cosas importantes, y yo no puedo ocultar el amor y el cariño que siento por ella". "Es mi familia, vengo de ahí y no me pienso ir de ahí", comentó en Radio 10.

Luego, el ministro subrayó la "vocación" de la vicepresidenta de "expresarse lo más amplio posible y discutir temas espinosos". Además, dijo que está completamente de acuerdo con la propuesta de Kirchner de terminar con la discusión entre garantismo y mano dura, y opinó que "todos los días hay algo para cambiar o mejorar" y que no existe "la sociedad sin delito", pero que eso no significa permitir "cosas que antes no se permitían".

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La actriz Fátima Florez protagonizó un escándalo con la policía durante un control de alcoholemia en la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz.
Economía
La productora de neumáticos Bridgestone pidió ampliar el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) que había presentado a mediados de 2024.
Cultura & Espectáculos
La actriz falleció hoy a los 62 años y dejó un legado enorme.