Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1225
Deportes

Estos son los cinco duelos más picantes de la primera fase en el Mundial

Duelos picantes mundial

Todo mundial tiene sus duelos picantes y Qatar no es la excepción. Nos referimos a partidos entre selecciones que, por distintos motivos, tienen razones para jugarse más que tres puntos en la cancha. El más icónico de estos duelos fue el inolvidable 2-1 de Argentina a Inglaterra en el 86, que todo el país vivió como un desquite simbólico de lo ocurrido en Malvinas.

Y aunque Qatar presenta un sorteo sin demasiado morbo ni grupos de la muerte, hay algunos partidos que, coincidentemente, se producirán en la última y definitoria jornada de sus respectivos grupos, por lo que prometen sacar chispas. Agendalos:

Irán- Estados Unidos / 29 de noviembre

La tensión entre Estados Unidos e Irán es el producto de una larga historia de conflictos por el control del petróleo, que incluyen golpes de Estado, una revolución, dos guerras declaradas y un latente conflicto de baja intensidad.

Las relaciones diplomáticas están rotas y en 2020 estuvo a punto de recrudecer la guerra tras el asesinato de un general iraní, que Estados Unidos reivindicó.

Lejos de haber quedado en el pasado, el conflicto está más latente que nunca y se vuelve a escenificar en las protestas de las mujeres contra el régimen islámico. El líder iraní, Ali Jamenei, acusó a Estados Unidos de promover las protestas para debilitar su régimen, "tal como lo ha hecho durante los últimos 50 años".

Lejos de negarlo, el presidente de Estados Unidos lo revindica. “No se preocupen, vamos a liberar Irán. Van a ser libres dentro de poco”, dijo Biden.

Gales

Gales- Inglaterra / 29 de noviembre

En Cardiff celebraron cuando el sorteo colocó a Gales, el último clasificado, en el mismo grupo con Inglaterra, país con el que mantienen una histórica disputa independentista.

La muerte de la Reina Isabel II y la coronación del rey Carlos, reavivaron el ícono de la fallecida princesa Diana, como un símbolo del anhelo independentista.

La crisis política del Reino Unido- donde renunciaron dos primeros ministros en los últimos 2 meses- se ha correspondido con un crecimiento de las protestas en Gales, que desde 1998 cuenta con un relativo nivel de autogobierno, pero busca más.

Desde Inglaterra, no quieren que el país de Gareth Bale se sume a los anhelos de algunas colonias como Barbados, que el año pasado declaró su independencia, y Antigua y Barbuda, que el próximo año celebrará un referéndum.

Túnez- Francia / 30 de noviembre

Túnez fue un protectorado francés hasta 1956, cuando celebró su independencia formal.

Las herencias del colonialismo, sin embargo, se extienden hasta nuestros días y tuvieron en los últimos años episodios importantes a ambos lados del Mediterráneo.

Desde la primavera árabe, en 2010, se inició un proceso constituyente que ha tenido idas y vueltas entre los sectores islámicos y el laicismo, que es apoyado desde París. En 2013, por ejemplo, fue asesinado el líder de la oposición Chokri Belaid y el primer ministro francés llamó a condenar el “fascismo islámico”, lo que aumentó el sentimiento anti colonialista.

Del otro lado del Mediterráneo, en tanto, estas tensiones se manifiestan en la crisis migratoria y en la creciente segregación que viven las comunidades islámicas en los centros urbanos de Francia.

Suiza- Serbia / 2 de diciembre

El colapso de Yugoslavia y la posterior guerra de los Balcanes tuvieron efectos a largo plazo, que van más allá de la separación del territorio en los nuevos estados de Serbia, Croacia, Bosnia, Eslovenia, Macedonia, Albania, Montenegro y Kosovo.

Para ocupar su territorio, Serbia llevó a cabo una sangrienta limpieza étnica sobre los bosnios, albaneses y kosovares, que provocó importantes flujos migratorios. Y uno de los países que más migrantes acogió por este conflicto fue Suiza.

Hoy, varias de las principales figuras de la selección suiza son herederos de esta migración: Xherdan Shaqiri, Granit Xhaka y Haris Seferovic.

En el Mundial de Rusia ya se cruzaron ambas selecciones con un triunfo suizo por 2 a 1. Shaqiri y Xhaka marcaron los goles y los celebraron haciendo el gesto de un águila con las manos, en alusión a la bandera de Albania.  

Uruguay- Ghana / 2 de diciembre

De estos, la pica entre uruguayos y ghaneses es la única que no implica tensiones políticas. Al menos no todavía. El antecedente del triunfo uruguayo en los cuartos de final de Sudáfrica 2010 está latente y marcará la atmósfera de este partido definitorio.

En esa ocasión, uruguayos y ghaneses empataron 1-1 tras 120 minutos de un partido inolvidable. Muntari marcó para Ghana y Forlán para Uruguay.

El morbo, sin embargo, llegó recargado en el último minuto del suplementario, cuando Luis Suárez sacó con la mano una pelota que se metía en su arco y que significaba la clasificación ghanesa.

 El árbitro cobró penal y expulsó a Suárez, que se fue llorando. Sin embargo, Asamoah Gyan erró el tiro y le dio una oportunidad más a los uruguayos. La clasificación de la Celeste quedó sellada con el inolvidable penal que picó el Loco Abreu y que le puso final a un partido extraordinario, que ahora tendrá su segundo capítulo.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Sociedad
La ola de calor pegó con todo y el uso masivo de aires acondicionados dejó a miles de usuarios sin luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Comer & Beber
Si sos fanático de la carne y buscás una receta diferente, no podés dejar de probar las mollejas al disco, un plato tradicional argentino que combina sabores únicos y una preparación sencilla.
Comer & Beber
Si estás buscando un lugar único para disfrutar de platos deliciosos a precios accesibles en pleno corazón de Recoleta, este bodegón es el sitio ideal.