Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Tecnología

Zuckerberg despide a 11 mil empleados de Facebook, Instagram y WhatsApp

Zuckerberg

Mark Zuckerberg, el fundador y propietario de Meta- la compañía madre de Facebook, Instagram y WhatsApp- publicó una carta en la que confirmó que hoy despedirá a 11 mil empleados en todo el mundo, el 13 por ciento de la compañía.

“Hoy estoy compartiendo uno de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta. Decidí reducir el tamaño de nuestro equipo por cerca de un 13 por ciento, y dejar ir a más de 11.000 de nuestros talentosos empleados. También estamos tomando pasos adicionales para transformarnos en una compañía más ágil y eficiente, al recortar gastos discrecionales y extender nuestro freno a nuevas contrataciones durante el primer trimestre”, escribió.

Decidí reducir el tamaño de nuestro equipo por cerca de un 13 por ciento, y dejar ir a más de 11.000 de nuestros talentosos empleados

Quiero hacerme responsable por estas decisiones y por cómo llegamos a este momento. Sé que es difícil para todos, y estoy especialmente apenado por aquellos impactados”, agregó.

En la carta, Zuckerberg explicó que los recortes responden principalmente a que durante la pandemia, el crecimiento de la vida online y el comercio electrónico aumentó significativamente la planta de trabajadores de sus empresas en el supuesto de que ese flujo sería permanente. El enfriamiento de la economía global, después de la pandemia, impactó sobre las ganancias de la compañía y sus decisiones corporativas.

Entendí todo mal, y me hago responsable”, dice Zuckerberg y aseguró que la empresa deberá hacerse más eficiente y redireccionar recursos a áreas de alta prioridad, como inteligencia artificial, el negocio publicitario (la base de la riqueza de la compañía) y, quizá lo más polémico, el metaverso.

Este último proyecto es la gran apuesta del CEO, que ya invirtió 9.400 millones de dólares este año, pese a que al producto le faltaría, al menos, una década de desarrollo para volverse masivo.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
Boca se enfrenta a Defensa y Justicia por la décima fecha de la zona A del Torneo Apertura 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Deportes
Lando Norris se quedó con la victoria en el Gran Premio de Australia, mientras que Franco Colapinto siguió la carrera desde los boxes de Alpine.
Opinión
“La violencia es la partera de toda sociedad vieja que lleva en sus entrañas otra nueva.” Karl Marx lo escribió en El Capital para describir un proceso histórico inevitable.
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.