Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Juntos por el Cambio patea las discusiones electorales para el 2023

Luego de casi tres meses, hubo una reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, vía Zoom. Los principales referentes del espacio coincidieron en la necesidad de calmar las aguas internas -luego de semanas muy caldeadas, especialmente en el Pro- y dejar las definiciones electorales para el año que viene.

"En la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se ratificó el compromiso con la cohesión y la coherencia que el espacio viene exhibiendo desde su conformación, más allá de las legítimas diferencias lógicas de una coalición de partidos políticos", indicó un comunicado de la alianza.

Acordaron que en los distritos donde no hay PASO se hagan internas abiertas y que intentarán tener más cuidado con las peleas para que no se mediaticen.

Además, afirmaron que "se acordó el criterio rector para definir las candidaturas en aquellos distritos donde no hay PASO, y que consiste en que, ante la falta de acuerdo, se realizarán internas abiertas".

Participaron los presidentes de los partidos, Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano); el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; los senadores Luis Naidenoff, Humberto Schiavoni y Martín Lousteau; y los diputados María Eugenia Vidal, Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan Manuel López, entre otros.

Uno de los puntos principales fue establecer que haya "mecanismos de conversación" entre las distintas fuerzas para encarar la campaña, para así evitar el fuego cruzado o peleas que escalen mediáticamente, como la de Bullrich y Felipe Miguel de hace unos días.

Por otra parte, dejando de lado lo electoral, se analizó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que hizo lugar al planteo de Juntos por el Cambio por la conformación del Consejo de la Magistratura. Fue donde hubo un mayor consenso: criticar al kirchnerismo por la jugada de Cristina Kirchner, que fue rechazada ayer por la Corte Suprema. Este fallo, para JxC, "garantiza el respeto a las normas constitucionales".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Economía
Los empleados de comercio en Argentina recibirán un importante aumento salarial en abril de 2025, como parte del acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las cámaras empresarias.
Sociedad
A partir de marzo, los jubilados afiliados al PAMI deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos.
Economía
En este escenario, los plazos fijos en pesos siguen siendo una opción popular, aunque las tasas de interés varían considerablemente según la entidad financiera.
Sociedad
En marzo de 2025, la billetera digital Cuenta DNI continúa ofreciendo una serie de descuentos y promociones que permiten a sus usuarios aprovechar importantes ahorros en sus compras diarias.