Martes, 21 de Enero de 2025 Nubes 24.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 24.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Mundo

Adiós a la condena: Macron se mostró muy cálido con Maduro

Macron Maduro

Poco le queda al presidente francés, Emmanuel Macron, del ánimo de condena que expresó en 2017 contra la “dictadura” de Nicolás Maduro en Venezuela. Y es que, en el nuevo escenario geopolítico mundial, Francia necesita reconfigurar sus sociedades comerciales y en ese sentido, el petróleo venezolano no es un recurso prescindible.

Ambos mandatarios se encontraron ayer en la 27° Conferencia sobre el Cambio Climático de Egipto (COP27) e intercambiaron un afectuoso saludo, que llamó la atención de la prensa internacional.

Estaré encantado que podamos hablar más tiempo, que podamos emprender un trabajo bilateral útil para le región”, le dijo Macron a Maduro y le prometió una pronta reunión: “presidente, yo lo llamaré”, le dijo.

El encuentro también fue celebrado por Maduro quien describió el encuentro como un “excelente apretón de manos con el presidente de Francia Emmanuel Macron, en el marco de la COP27, que es sin duda un punto de encuentro entre los gobiernos y países del mundo. Las puertas de Venezuela están abiertas para el pueblo francés”, escribió.

Las puertas de Venezuela están abiertas para el pueblo francés

Nicolás Maduro

El vuelco en esta relación de parte de Francia, responde a la crisis energética que enfrenta toda Europa desde la invasión rusa a Ucrania, llamó el 27 de junio a "diversificar las fuentes de abastecimiento de petróleo" durante la cumbre del G7 en Alemania, mirando a la producción de Irán y Venezuela.

"El petróleo venezolano también debe poder volver al mercado", señaló entonces el Elíseo.

Alemania sella su propio apretón en China

El apretón de manos entre Macron y Maduro se produce cuatro días después de la inédita visita del canciller alemán Olaf Scholz a Pekín, donde se reunió con el presidente de China, Xi Jinping.  

El jefe de Estado alemán volvió a reconocer el principio de “una sola China”, ante la amenaza separatista de Taiwán y le pidió al gigante oriental facilitar el acceso al mercado chino para empresas como Volkswagen, BMW, la química BASF, Bayer, Deutsche Bank y Biontech. Además, aprovechó la oportunidad para pedirle a Xi que ejerza “su influencia” sobre Rusia para que ponga fin a la guerra en Ucrania.

“Le dije al presidente (chino) que es importante que China ejerza su influencia sobre Rusia”, declaró a la prensa el canciller alemán. “Rusia debe detener de inmediato los ataques que sufre diariamente la población civil y retirarse de Ucrania”, agregó.

Le dije al presidente (chino) que es importante que China ejerza su influencia sobre Rusia

Olaf Scholz

Ante las críticas internas en Alemania, que consideraron que la visita de Scholz representaba un espaldarazo al Partido Comunista Chino, la cancillería aseguró que “si China cambia, la forma en que tratamos con China también debe cambiar”.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Tecnología
Tener Wifi soluciona muchos problemas a la hora de conectarse a internet, pero a veces no tenemos la contraseña. ¿Qué se puede hacer?
Agro Con Vos
Las AgTech, startups de tecnología avanzada aplicadas al mundo agropecuario, continúan creciendo en el país y aportando soluciones.