Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 22.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Política

Para Alberto, luchar contra el cambio climático no es "una demanda hippie"

Alberto y Cabandié

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que “enfrentar el cambio climático es un deber y un imperativo moral” y remarcó la importancia de "seguir trabajando para generar conciencia".

Alberto Fernández encabezó la presentación del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático para 2030 que abarca 250 medidas en las que intervinieron las 24 jurisdicciones provinciales. Según informó presidencia, este programa sintetiza las políticas del país para limitar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

“El cambio climático no es un tema discursivo, sino que es un problema del presente y no del futuro. Es algo que existe y que todos los días nos castiga. Por lo tanto tenemos que empezar a resolverlo ahora. Para vivir en un buen mundo, y terminar con la desigualdad, enfrentar el cambio climático es nuestro deber, es un imperativo moral y ético. Si no lo hacemos, seremos cómplices de la degradación del planeta”, remarcó el presidente.

El cambio climático no es un tema discursivo, sino que es un problema del presente y no del futuro.

En el acto, que inició pasado el mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini; además de funcionarios del Gabinete Nacional de Cambio Climático.

Durante su discurso, Fernández sostuvo que hay que "seguir trabajando para concientizar a todos sobre la trascendencia que tiene el cambio climático”. “La emisión de gases ha hecho que el mundo se recaliente. Vemos como diferentes zonas de Argentina se han recalentado y eso complica todo el sistema de producción nacional”, detalló.

Vemos como diferentes zonas de Argentina se han recalentado y eso complica todo el sistema de producción nacional.

“Hoy damos un paso muy importante como sociedad. Tenemos que dejar de creer que es una demanda hippie sobre el clima”, finalizó Alberto Fernández quien lanzó una convocatoria a “dejar de lado cualquier diferencia política y todos ir para el mismo lado porque si no, nos intoxicamos todos”, aunque advirtió que “no es una pelea fácil porque hay una disputa de intereses” con los sectores productivos. También destacó el triunfo de Lula da Silva en Brasil porque en su campaña garantizó trabajar para la preservación del Amazonas.

El Plan presentado hoy, según se adelantó, contiene seis líneas estratégicas: transición energética; transición productiva; movilidad sostenible; territorios sostenibles y resilientes; conservación de la biodiversidad y bienes comunes; y gestión sostenible de los sistemas alimentarios y bosques.

A su vez aborda, cuatro enfoques transversales: género y diversidades; gestión integral del riesgo; salud; y transición laboral justa.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Ciencia
Este martes por la noche, muchos mirarán al cielo con la esperanza de ver una “alineación de planetas”. Sin embargo, los planetas alineados no será tales.
Sociedad
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de febrero y anunció un importante trámite para acceder a la Ayuda Escolar Anual.
Salud
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de la población mundial experimenta problemas para dormir, siendo el insomnio el más común.
Sociedad
Si estás buscando trabajo y pensás que hay poca oferta laboral, hay una oportunidad para vos.