Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.5 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.5 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Las ventas por el Día de la Madre cayeron con un fuerte impacto en la ropa y el calzado

Día de la Madre

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó ayer que las ventas por el Día de la Madre cayeron un 4,7% este año respecto de lo que se había registrado en 2021 en los comercios minoristas. El ticket promedio fue de $8784, lo que representó una baja del 8,3%.

En este contexto, el rubro más afectado fue el de indumentaria y accesorios, que es el sector que lidera la inflación hace meses, y que este año cayó un 14,9%. Solo en septiembre, el rubro prendas de vestir y calzados aumentó en promedio 10,6%, casi cuatro puntos por encima de la inflación general.

De acuerdo con los datos de la CAME, “las pymes sintieron la pérdida de poder adquisitivo de las familias, y también la selección de consumo hacia productos más económicos”, indicó la entidad empresarial.

las pymes sintieron la pérdida de poder adquisitivo de las familias, y también la selección de consumo hacia productos más económicos

El estudio destacó además que pese a que el 53% de los negocios lanzó algún tipo de promoción para impulsar las ventas en este Día de la Madre, el 36% de los comercios vendió igual a lo esperado; el 30%, menos; el 21%, más; el 8%, mucho menos, y el 5%, mucho más.

De los seis rubros relevados por CAME, solo dos aumentaron las ventas en la comparación interanual y cuatro cayeron. Los que crecieron fueron Celulares, equipos periféricos y accesorios, con un aumento año a año del 6,9%, y Cosméticos y perfumería, con una mejora del 3,1%.

La venta de Indumentaria y accesorios cayeron en un 14,9%, con un ticket promedio de $6762; las de calzado en un 6,4%, con un ticket de $8576; los electrodomésticos bajaron un 2,7%, con un ticket promedio de $17.433 y las librerías tuvieron un declive del 5,8%, con un ticket promedio de $4515.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando