Sábado, 15 de Marzo de 2025 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

"Debo ser re débil, pero el que afrontó la deuda con el FMI y la pandemia se llama Alberto Fernández", dijo el Presidente

El presidente Alberto Fernández cerró el Coloquio de IDEA y le respondió a quienes lo critican, tanto de la oposición como del propio oficialismo, por no tomar medidas decisivas. "Muchas veces me dicen: ‘Vos sos un débil, tenés que ser más fuerte’, pero no quiero ni la prepotencia de los soberbios ni el coraje de los mercenarios", aseguró.

Inmediatamente después, recalcó que para él lo más importante es el diálogo: "Debo ser re débil, pero el que afrontó la deuda con el FMI y los privados se llama Alberto Fernández, el que afrontó la pandemia se llama Alberto Fernández, el que fue a buscar las vacunas se llama Alberto Fernández y el que sigue enfrentando la guerra se llama Alberto Fernández".

En este gobierno, ¿alguien los mandó a espiar? ¿alguien les pidió un centavo para hacer obra pública? Los desafío porque la respuesta es no.

Alberto Fernández a los empresarios

Por otra parte, el mandatario llamó a dejar de lado la intolerancia política para mirar “el vaso medio lleno” de la situación económica. Durante su exposición, mostró algunas variables macroeconómicas, como el crecimiento de la actividad, la creación de empleo industrial y la tasa de inversión, para mostrarle a los empresarios que no todo está perdido.

"Todas las curvas van para arriba, ¿por qué pensar que el vaso está medio vacío?", se preguntó al mirar los gráficos. En este sentido, agregó: "Entiendo que venimos de un tiempo muy difícil y entiendo que en muchos esté la idea del agobio y sentir que no tenemos futuro. Pero vamos a mirar el futuro con mucho optimismo".

En el día en que el Indec publicó los números de la inflación de septiembre , Fernández reconoció que es un problema que "tenemos que resolver", aunque "viene paulatinamente descendiendo". "No es un problema que se generó con nosotros, yo asumí en 2019 con 54% de inflación", insistió. Y aclaró que la única manera de garantizar "una mejor distribución del ingreso" es controlando la suba de los precios.

Además, el Presidente también criticó -sin mencionarlo- al gobierno de Mauricio Macri, y cuestionó que los empresarios no valoren la calidad institucional de su gobierno: "En este gobierno, ¿alguien les pidió un centavo para hacer obra pública? En este gobierno que entregó 65.000 viviendas, ¿alguien les pidió algo para poder llevar adelante esas obras? ¿Alguien los mandó a espiar? ¿Alguien usó a la AFIP para que se metan en las empresas de aquellos que nos critican? Los desafío porque la respuesta es no".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.