Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 31.3 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 31.3 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Opinión

Bercovich sobre la tensión en el gobierno entre cumplir con el FMI y "tener alguna chance" en las próximas elecciones

El conductor de Pasaron Cosas, Alejandro Bercovich, sostuvo hoy que "la cuestión de fondo" en Argentina continua siendo el FMI y no los cambios en el gabinete mientras que señaló que la tensión se encuentra entre "cumplir con el acuerdo o tener alguna chance electoral el año que viene".

Para el economista, el recambio de ministros en el gabinete "actualiza la crisis interna en el Frente de Todos" que comenzó especialmente después de la derrota electoral del año pasado y que actualmente se traduce en una "convivencia irrespirable" entre el kirchenrismo y Alberto Fernández donde "Sergio Massa pivotea".

"Alberto Fernández como presidente parece desdibujarse, pero él parece no creer lo mismo y nombró a estas tres ministras que son suyas", afirmó.

En este marco, Massa llegó hoy a Estados Unidos para reunirse con autoridades del FMI que expresan "su agrado o desagrado con un plan económico mediante las previsiones y recetas que va extendiendo": "De Massa dice que está buenísimo lo que está haciendo pero que el problema es que le plan pueda resentirse de acá a las elecciones del año que viene por diferencias dentro de la coalición gobernante".

El acuerdo con el FMI garantiza los desembolsos, pero es la garantía de su propia derrota el año que viene.

En tanto, Bercovich sostuvo que "aparece la tensión" en la coalición gobernante "entre cumplir con el acuerdo con el FMI y tener alguna chance electoral el año que viene" aunque sea "remota" por el aumento de la inflación y la perdida de ingresos reales.

"El acuerdo con el FMI garantiza los desembolsos, pero es la garantía de su propia derrota el año que viene. Cumplir con el FMI para Massa es un arma de doble filo", subrayó.

Y concluyó diciendo que Massa hasta ahora "está haciendo un ajuste descomunal como pide el FMI" y que la cuestión de fondo sigue siendo el Fondo y quién paga el ajuste y "no tanto el recambio de ministros que parece más una rencilla interna que otra cosa".

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
Desde el bloqueo de Magis TV, se popularizaron distintas plataformas de TV en vivo para reemplazarla. ¿Cuál es la que está causando furor en X?
Sociedad
En el mundo del coleccionismo hay una moneda de 1 peso por la que ofrecen hasta 100 millones. ¿Qué la vuelve tan especial y cómo venderla?
Sociedad
Entre los siniestros reportados en el rubro automotor, los accidentes de tránsito lideran con un 38,8%.
Tecnología
Magis TV Pro cuenta con una nueva versión, la 5.8.1, que está generando controversia entre sus adeptos. ¿Cuál es el motivo?