Los resultados definitivos de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, realizada por el Indec, determinaron que el 91,7% de las mujeres realizan tareas esenciales para la supervivencia por las cuales no reciben una remuneración y a las que les dedican un promedio de 6 horas y 31 minutos al día.
La encuesta se realizó en más de 28 mil hogares en 2021 y define "Trabajos no remunerados" como aquellas "actividades productivas de los hogares para sus propios miembros, y de apoyo para otros hogares, para la comunidad y voluntario".
Las mujeres realizan una doble jornada laboral: el trabajo asalariado que es reconocido como actividad productiva y aquellas tareas que permiten el regreso a ese trabajo por parte de ellas y sus familias.
Por lo tanto, las mujeres realizan una doble jornada laboral: el trabajo asalariado que es reconocido como actividad productiva y aquellas tareas que permiten el regreso a ese trabajo por parte de ellas y sus familias. Es decir, trabajan fuera y dentro del hogar.
Según la encuesta del Indec, los hombres dedican en promedio 3 horas y 40 minutos al trabajo no remunerado por día. Este tipo de actividad está dividido entre cuidados; apoyo a otros hogares, a la comunidad o voluntariados; y trabajo doméstico, como servir y preparar comida y limpiar la casa.
Es en esa última categoría en la que se amplía la brecha: un 69% de los varones realiza trabajo doméstico en contraposición al 90% de las mujeres. Además, ellos dedican 2 horas y 38 minutos a esas tareas y ellas destinan 4 horas y 6 minutos.
Solo en la Patagonia la cantidad de tiempo que las mujeres dedican al trabajo no remunerado desciende a 5 horas y 38 minutos, el resto del país está por arriba de las 6 horas. En cambio, solo los varones de la región pampeana dedican casi 4 horas al trabajo no remunerado, siendo los que más tiempo destinan a esas actividades.
Otros datos que brinda el Instituto Nacional de Estadística y Censos están relacionados al tiempo utilizado para el estudio, la recreación, el traslado y el cuidado personal. En ese sentido, el Gran Buenos Aires es la zona en la que más se tarda en ir y volver del trabajo: 1 hora y 35 minutos, en promedio.