Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 31.3 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 31.3 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Opinión

Para Bercovich, "si pierden los trabajadores del neumático, perdemos todos"

El gran problema de la economía argentina es, para la mayoría de las personas, la inflación. Sin embargo, destacó Alejandro Bercovich, esto está "ligado a que los sueldos están más bajos que nunca". Añadió: "No hay desempleo alto, no es difícil conseguir laburo, pero se pagan muy mal". De igual manera, siguió el periodista, "las ganancias de las grandes empresas están simétricamente altas, porque es un juego de suma cero, una torta que se divide".

Si bien pueda haber pequeños y medianos comercios que no estén ganando tanto, el "gran capital" tiene tasas de ganancia enormes. Según el conductor de Pasaron Cosas, "es un problema que las empresas ganen tanto más que lo habitual, porque no lo invierten en contratos, en tecnología, en su negocio, sino que compran dólares".

En cambio, subrayó el periodista, cuando ese excedente se lo quedan los trabajadores crecen el consumo, la inversión y el trabajo, "en un círculo virtuoso que regala cada tanto nuestro capitalismo periférico". Añadió: "Lo que hace que suban los sueldos es el reclamo y el conflicto sindical, son los mismos empleados los que saben si el patrón los está hambreando, si los sueldos dan para más".

"Si coincidimos en que a toda la economía le conviene que los salarios suban -se preguntó Bercovich- ¿Cómo puede ser que haya que gente que se pone del lado de Bridgestone, Pirelli, o Fate, que le debe cinco meses de aumento a los obreros, en vez de los trabajadores?". Agregó: "¿Cómo puede ser que digan que los empleados extorsionan porque hacen huelga, que es su derecho?".

"Nos conviene a todos que suban los sueldos, y lo que menos nos conviene es que se impongan los caprichos de una multinacional como Firestone", afirmó Bercovich. Aseguró: "Al final, agachar la cabeza y aceptar que te caguen no genera una lluvia de inversiones". Siguió: "Si gana Firestone, Macri y Moroni, si se impone la visión de la elite de magnates, se va a cristalizar un modelo de sueldos bajos y trabajo a destajo, como el que tienen México, Perú o Paraguay". "Eso -argumentó- es todo lo contrario de las sociedades a las que nos queremos parecer, como las europeas, donde discuten como trabajar menos y ganar más".

Bercovich cerró: "Si me estás escuchando desde el bondi, o si tenés una PYME, lo más probable es que tu lado sea el mismo de los trabajadores, al jefe y al empleado, les conviene que gane el Sindicato Unido de los Trabajadores del Neumático (SUTNA), para que los sueldos no pierdan contra la inflación, para que haya guita en la calle, se mueva la economía, y el ajuste no caiga sobre las espaldas de los trabajadores, como siempre". Concluyó: "Si pierden ellos, perdemos todos".

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
Desde el bloqueo de Magis TV, se popularizaron distintas plataformas de TV en vivo para reemplazarla. ¿Cuál es la que está causando furor en X?
Sociedad
En el mundo del coleccionismo hay una moneda de 1 peso por la que ofrecen hasta 100 millones. ¿Qué la vuelve tan especial y cómo venderla?
Sociedad
Entre los siniestros reportados en el rubro automotor, los accidentes de tránsito lideran con un 38,8%.
Tecnología
Magis TV Pro cuenta con una nueva versión, la 5.8.1, que está generando controversia entre sus adeptos. ¿Cuál es el motivo?