Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Las fábricas de neumáticos paran su producción antes de reunirse con el Ministerio de Trabajo

conflicto salarial del sector de los neumáticos

Las tres empresas que fabrican neumáticos en Argentina decidieron cerrar temporalmente hasta la reunión con el Ministerio de Trabajo y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (Sutna) que tendrá lugar el lunes. Hace 5 meses que el conflicto salarial no hace más que escalar y los trabajadores pasaron de tomar una sede del ministerio a protestar en las fábricas.

Miércoles y jueves los empleados del sector que produce neumáticos se atrincheraron en una sede de la cartera de Trabajo y ayer la empresa nacional Fate decidió suspender la producción de neumáticos. Hoy la multinacional japonesa Bridgestone se sumó al cierre “temporal” de sus operaciones en la Argentina.

Mientras persista el bloqueo, no se genera el derecho a percibir remuneración.

Pirelli, empresa italiana de neumáticos

Solo falta que Pirelli oficialice la paralización de sus actividades que ya comunicó internamente. En el mensaje que hicieron circular desde la empresa calificaron al gremio de "cegado e intransigente" y determinaron que "mientras persista el bloqueo, no se genera el derecho a percibir remuneración".

Las tres fábricas responsabilizan al paro por tiempo indeterminado que decretó el Sutna. La protesta se debe a que las empresas querían negociar la paritaria 2022-2023 ignorando los reclamos salariales sobre el período anterior, o sea, la paritaria 2021-2022.

Desde Bidgestone indicaron que cierran temporalmente "para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad" y aseguraron que reanudarán la producción cuando puedan "garantizar la seguridad de todos los colaboradores".

Esta multinacional fue la que adquirió hace años a la marca Firestone y es dueña de la centenaria fábrica que se encuentra en la rotonda de Lavallol y funciona con 1600 empleados.

El reclamo que más traba las negociaciones es el de incrementar en un 200% las horas trabajadas los fines de semana. En estos cinco meses hubo 33 audiencias de conciliación en el ministerio de Trabajo y casi 20 paros en las tres fábricas.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Policiales
La Policía de Río Negro detuvo a Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), cerca de los incendios en Chubut.
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Mundo
Se dieron a conocer los nombres de las tres primeras rehenes israelíes que serán liberadas por Hamas en las próximas horas.
Sociedad
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).