Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 26.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 26.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Aumento récord: ¿cuánto suben los alquileres en septiembre?

Alquileres

Por la fórmula designada en la Ley de Alquileres, este mes de septiembre se registrará un nuevo aumento récord en el precio del arriendo. Para aquellos que iniciaron su contrato o designaron la fecha de actualización en este mes, el aumento será como mínimo de un 60%, tal como ya sucedió en agosto.

Desde las inmobiliarias dan por sentado que los aumentos impactarán en el precio de las expensas y los servicios.

Marta Liotto, presidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, dijo que “el índice iniciará en 60,12 por ciento y luego seguirá el ritmo que viene teniendo la inflación. Lamentablemente, el freno que sigue teniendo la discusión en torno al cambio de la ley de alquileres sigue ahogando la economía de los inquilinos”.

El freno que sigue teniendo la discusión en torno al cambio de la ley de alquileres sigue ahogando la economía de los inquilinos

El incremento se calcula utilizando la Ley Nacional 27.551 que establece que los contratos duran tres años como mínimo y que los valores aumentan según una fórmula que se calcula “utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)”.

Como la inflación no para de aumentar, dicha fórmula arrojará una suba del 60% como mínimo en el precio de los alquileres para el mes de septiembre, lo que representa un nuevo récord máximo para el sector.

Para calcular el incremento se utiliza el Índice para Contratos de Locación (ICL), elaborado por el Banco Central de la República Argentina, cuyos valores se pueden consultar en su página. En julio de 2020, por ejemplo, el ICL era de 1,0; en julio de 2021, esa cifra ya había subido al 1,41. Para julio de 2022, el índice estaba en 2,23. En la actualidad, es de 2,48.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando