Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Sociedad

La comunidad armenia convocó a marchar frente a Cancillería por los ataques de Azerbaiyán

La comunidad armenia en Buenos Aires realizará mañana a las 17h una manifestación frente al edificio de Cancillería (Esmeralda 1212) para reclamar una declaración contundente de condena por parte de Argentina a Azerbaiyan por el ataque al territorio soberano de Armenia.

"En 2020, cuando Azerbaiyán atacó Artsaj, dijimos que su objetivo no terminaba ahí, que no era un reclamo territorial, sino un plan expansionista de limpieza étnica. Dos años más tarde se comprueba: Azerbaiyán ataca ahora territorio soberano e internacionalmente reconocido de Armenia" explicaron desde la Mesa Interjuvenil de la Comunidad Armenia (MICA).

Le pedimos al canciller que demuestre una vez más que Argentina está del lado de los Derechos Humanos.

En este sentido, afirmaron que se movilizarán a Cancillería porque "necesitamos que nuestro país se pronuncie de forma contundente condenando al agresor. No hay lugar para las posturas neutrales frente a los genocidas. Nuestro país tiene una historia de condena a los genocidas, le pedimos al canciller que demuestre una vez más que Argentina está del lado de los Derechos Humanos".

Según la comunidad armenia, el ataque a gran escala comenzó en la madrugada del 13 de septiembre, y que, por las agresiones en las regiones de Goris, Sotk, Chermuk y Khapan, murieron más de 100 militares armenios y seis civiles resultaron heridos; además de que se registraron destrucciones en edificios civiles. También denuncian que 10 kilómetros cuadrados de Armenia fueron capturados por los invasores.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinian, denunció ante la Asamblea Nacional que Azerbaiyán desencadenó el ataque en la frontera de Armenia porque se niega a negociar una solución al conflicto de la República de Artsaj: "Azerbaiyán cree que no va a mantener conversaciones sobre el conflicto de Nagorno Karabaj".

A su vez, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, culpó a Armenia por iniciar la tensión en la frontera: "Armenia sigue violando el régimen de alto el fuego alcanzado, a pesar de las medidas adoptadas por Azerbaiyán para estabilizar la situación y eliminar la tensión". Ante este fuego cruzado de acusaciones, la ONU no logró verificar la veracidad de ninguna de las partes.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Sociedad
En febrero de 2025, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la ANSES recibirán una nueva actualización en sus haberes, que incluirá un aumento y un bono extraordinario.
Sociedad
Si estás buscando una escapada a la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires, Sierra de la Ventana es el destino ideal.
Sociedad
En el inicio de este año, el cielo nocturno nos ofrece un fenómeno astronómico único: la alineación de planetas.