Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Paso a paso, cómo cargar los comprobantes en el PreViaje 3

PreViaje

El ministerio de Turismo y Deportes lanzó la tercera edición de PreViaje para estimular el movimiento turístico durante los meses de temporada baja.

El programa que benefició a 5 millones de turistas, con un impacto económico de $165 mil millones, reintegrará nuevamente el 50% de los gastos para volver a usar en toda la cadena turística del país a quienes compren anticipadamente sus servicios. A los afiliados del PAMI, se les devolverá el 70%.

Para viajar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre se puede comprar del 6 al 11 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 14 de septiembre en la web de PreViaje. Quienes viajen entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, podrán efectuar sus compras del 6 al 18 de septiembre y cargar sus comprobantes del 6 al 21 de septiembre.

El procedimiento para hacer valer el beneficio es el siguiente: primero se realiza la compra de hoteles, pasajes o cualquier otro servicio turístico y luego se cargan los comprobantes en el sitio de PreViaje con el usuario de MiArgentina nivel 3. Luego, el crédito se validará para la fecha del viaje y se podrá utilizar con una tarjeta de débito precargada, que emitirá el Banco Nación.

También podrán gastar el reintegro mediante BNA+, la billetera virtual de la entidad. Quienes hayan participado de las ediciones anteriores de Previaje y conserven su tarjeta, podrán utilizarla nuevamente.

Cabe aclarar que solo las compras realizadas ante prestadores turísticos inscriptos en PreViaje generan crédito, por lo que es importante que los usuarios constaten esta condición antes de comprar sus servicios de alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo de cabotaje, transporte terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques, museos y excursiones.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, manifestó al respecto: “PreViaje fue el gran impulso para iniciar la recuperación del sector a nivel interno luego de su mayor crisis global. Gracias a este ingenioso programa, que tuvo un bajo costo fiscal, nuestros destinos consolidados y emergentes disfrutaron una temporada histórica y extendida. En este escenario pospandemia, lanzamos una versión más focalizada, con el objetivo de incentivar las escapadas durante los meses con menor movimiento”.

PreViaje fue el gran impulso para iniciar la recuperación del sector a nivel interno luego de su mayor crisis global

Un punto importante es que, a la hora de gastar el reintegro, no es necesario que el comercio esté inscripto en PreViaje. Por eso, con esa tarjeta el viajero podrá gastar en nuevos servicios turísticos pero también en gastronomía o espectáculos en su propia ciudad hasta el 31 de diciembre.

El acceso al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, compuesto por uno o más comprobantes de gastos. El importe mínimo por comprobante es de $1.000. Los montos reintegrados en el marco del programa PreViaje tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros, los créditos tendrán un máximo de $5.000 por persona.

Todos los límites mencionados son por persona. Por lo tanto, en un grupo familiar pueden generar créditos todos los miembros mayores de 18 años, siempre y cuando los comprobantes cargados en el sistema estén a su nombre.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.