Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 24.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 24.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Alberto Fernández pedirá la nulidad de los contratos que firmó Macri por las autopistas de Acceso Norte y Oeste

alberto fernández y gabriel katopodis

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezaron una conferencia de prensa para explicar por qué judicializarán los contratos dolarizados que Mauricio Macri le otorgó a Ausol SA y CGO SA por los Accesos Norte y Oeste.

"Son contratos absolutamente distorsivos que han generado un enorme daño económico al estado nacional y los usuarios", aseguró el presidente. Acto seguido, Katopodis explicó las tres conclusiones que resultaron de la investigación realizada por el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad.

  • "Estableció sin ninguna justificación, sin ningún parámetro, sin ninguna base objetiva una deuda a favor de las empresas concesionarias".
  • "El gobierno del expresidente Macri les otorga una dolarización al contrato cuando en el contrato no hay ningún componente que justifique que tengan que ser dolarizados".
  • "El contrato estaba establecido que terminaba en 2020 y de manera arbitraria se decidió prorrogar al 2030 y por eso siguen vigentes".

Las concesiones y adjudicaciones del Acceso Norte y Oeste a Ausol (Autopistas del Sol) SA y GCO (Grupo Concesionario Del Oeste) SA las realizó el expresidente Mauricio Macri a través de los decretos 607 y 608 en 2018. El Ministerio de Obras Públicas le pedirá la nulidad de estas renegociaciones por más de 800 mil millones de dólares a los tribunales en lo Contencioso Administrativo Federal.

El ministro de Obras Públicas consideró que el Poder Ejecutivo de 2018 le concedió a ambas empresas "un privilegio extraordinario, una rentabilidad extraordinaria y conlleva todo esto a un negociado de los peajes que es absolutamente escandaloso" y aseguró que "fue una negociación a la medida de las empresas".

El presidente Alberto Fernández concluyó la conferencia de prensa explicando qué hubiera pasado si no investigaban el contrato: "Solo para que tengan noción, alguien que hoy es usuario de la Panamericana que paga alrededor de $100 el peaje, estaría pagando $1800".

"El mejor Estado es el que no es tonto, que cuida el patrimonio de todos y que no da ventajas y permite que alguien gane mucho en desmedro de los usuarios de estas autopistas", aseguró el presidente.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando