Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.9 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.9 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Deportes

El Chiqui Tapia ya tendría el aval de los equipos grandes para avanzar con su torneo de 30 clubes

Chiqui Tapia torneo

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, se reunió este lunes con varios dirigentes del fútbol argentino para agilizar la definición del formato del torneo de la temporada 2023.

En la reunión, volvió a cobrar fuerza la posibilidad de una Liga con 30 equipos en Primera División, lo que obligaría a suspender los descensos de la actual temporada.

La intención Tapia es resolver el formato por consenso de la mayoría de los dirigentes y anunciarlo antes del Mundial de Qatar 2022 para abocarse luego definitivamente a todos los temas de la Selección argentina.

Tapia se reunió en la sede de la Liga Profesional con directivos de River (Ignacio Virrarroel), Boca (Ricardo Rosica), Estudiantes (Martin Gorostegui), Banfield (Eduardo Spinosa), Racing (Alfredo Chiodini) y Talleres de Córdoba (Rodrigo Escribano). Además, estuvo presente Francisco Duarte, Gerente General de la Liga.

Según explicó el "Chiqui" Tapia hace algunas semanas en el documento “Propuesta de Reestructuración de Temporadas desde 2023 en adelante” el torneo aumentaría el número de participantes a 30, con lo que se eliminarían nuevamente los descensos que estaban estipulados por promedios.

En el primer semestre, la idea es que los 30 clubes se dividan en dos zonas durante el primer semestre y jueguen todos contra todos.

Los 10 primeros de cada zona clasificarían a un nuevo torneo con 20 equipos en total, durante el segundo semestre, que determinarán al campeón y a los clasificados a las copas internacionales.

Los diez equipos restantes- cinco últimos de cada zona- jugarían un torneo con los 10 primeros de la Nacional B, del que se obtendría un clasificado a la Copa Sudamericana.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.