Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Economía

El Gobierno estableció las nuevas tarifas para los usuarios de Edenor y Edesur

edenor edesur

El Gobierno nacional estableció las nuevas tarifas de las distribuidoras de energía eléctrica Edenor y Edesur, que entrarán en vigencia a partir de hoy. Era una de las medidas que faltaba realizar para avanzar en la nueva segmentación.

La medida se dispuso a través de las resoluciones 221/2022 y 222/2022 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicadas hoy en el Boletín Oficial. De esta forma, se aplicó la última reprogramación trimestral de los precios para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a nivel nacional, disponiendo la actualización del cuadro tarifario para las distribuidoras de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Las nuevas tarifas para el trimestre agosto-octubre se dispuso una tarifa media para Edenor de $7.802 por kilovatio/hora y para Edesur de $7.832 kw/h. Esto representa un aumento del 10,35% y del 10,42% de los niveles vigentes desde el 1 de mayo último, respectivamente. Además, estos nuevos valores deberán ser tenidos en cuenta para calcular, según el consumo mensual de cada usuario, el monto de subsidio correspondiente.

En un comunicado, el ente aseguró que los nuevos valores no implican un cambio en el cuadro tarifario “para hogares, comercios y grandes usuarios de hasta 300 kilovatios”. “Desde el ENRE continuamos trabajando con el objetivo de velar por la preservación de la economía de los hogares y por la reactivación de la actividad económica y productiva de la Argentina”, concluyó el organismo.

Este nuevo cuadro tarifario impactará sobre un total de 14.9 millones de casas de todo el país que reciben el servicio de energía eléctrica. Los usuarios quedarán divididos en tres categorías: Nivel 1 de Mayores Ingresos, que tendrán a su cargo el costo pleno; Nivel 2 de Menores Ingresos, que no tendrán modificación en la asignación del subsidio; y Nivel 3 de Ingresos Medios, que mantendrán el subsidio y solo pagarán una tarifa más alta en caso de superar el tope de consumo de 400 kw/h mensual.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.