Viernes, 24 de Enero de 2025 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1074
Dólar Blue: $1235
Política

El gobierno desmintió que proyecte una ley contra los discursos de odio

discursos de odio

La portavoz del presidente Gabriela Cerruti, aseguró que desde el Frente de Todos no se está pensando en impulsar algún proyecto que limite los “discursos de odio”. “Cálmense, bajen un cambio”, afirmó.

“No es así, no hay ningún proyecto que se esté analizando en ese sentido”, sostuvo Cerruti luego de la respuesta de la oposición ante los rumores de que hubiera una ley. “El Gobierno tiene todo el derecho del mundo a decidir qué tipo de medios quiere impulsar”, agregó.

La vocera de la Casa Rosada, en una entrevista con El Destape, remarcó que actualmente ya existe una reglamentación para limitar las expresiones violentas y que el gobierno hará cumplir esa normativa y, en todo caso, “debatir” en qué circunstancias se pueden definir como discursos de odio, como para no “correr las barreras” de la democracia.

Es así, no hay ningún proyecto que se esté analizando en ese sentido

Gabriela Cerruti

Parece que meter todo en la misma bolsa no es meter nada. No es lo mismo criticar, insultar, hasta pelearse o ser más o menos vehemente, que un discurso sistemático de construcción de la otra persona como un otro plausible de ser exterminado o asesinado. Son dos cosas diferentes, son límites muy claros”, puntualizó.

En ese contexto, Cerruti explicó que no se está refiriendo a cualquier discurso, “estamos hablado del discurso que de un tiempo a esta parte en el mundo están instalando los grupos estos llamados ‘libertarios’ o de ultraderecha, que se montan en otros partidos políticos, medios de comunicación; pero que es un discurso profundamente antidemocrático”.

No somos Venezuela. No estamos trabajando en eso. Si me hablás de todo lo que se hace para que no haya discriminación y persecución, el Inadi trabaja en todos estos temas, son de análisis permanente”, ratificó la portavoz a la vez que señaló que “no hay ley mordaza”.

No es lo mismo criticar, insultar, hasta pelearse, que un discurso sistemático de construcción de un otro plausible de ser asesinado.

Gabriela Cerruti

“Yo soy vehemente como periodista y como política. Te discuto, investigué, metí denuncias judiciales. No me voy a hacer la carmelita descalza hablando de este tema. Claramente lo que quiero decir es: ‘No es todo lo mismo’. No es que no se puede debatir, investigar, denunciar. Hay límites que se cruzan y algunos medios lo cruzan muy seguido”, cerró Cerruti.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Agro Con Vos
Ambos cereales despacharon muy buenos volúmenes durante diciembre y lo que va de enero.
Política
En paralelo, las decisiones en torno a la Procuración podrían ser un indicador del rumbo político del gobierno en materia de alineamiento interno y consolidación de su agenda.
Deportes
Ander Herrera fue presentado formalmente como nuevo refuerzo de Boca, y en la conferencia usó la palabra "hemeroteca". ¿Qué significa?