Hoy se reanuda el juicio de la causa vialidad con el inicio de los alegatos de defensa, frente a las acusaciones de supuestos delitos en la obra pública en Santa Cruz. Entre ellos, está incluido el de la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quien la parte acusadora pidió una condena de 12 años.
Según informaron a Télam fuentes judiciales, el Tribunal Oral Federal 2 comenzará a las 9.30 con el alegato del abogado Mariano Fragueiro Frías en representación del expresidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz Héctor René Garro, a quien la fiscalía pidió condenar a tres años de prisión en suspenso.
Fragueiro Frías concurrirá en persona junto a Garro a la sala de audiencias de la planta baja de Comodoro Py 2002, ante los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu.
El alegato de Garró se extenderá por una jornada y concluirá con un pedido de absolución debido a que "el exfuncionario estuvo sólo cinco meses en su cargo y no hay peritajes, documentos ni nada" que hayan demostrado que cometió algún delito.
El exfuncionario (Garró) estuvo sólo cinco meses en su cargo y no hay peritajes, documentos ni nada
El abogado pidió además al TOF2 que en la sala de audiencias estén también presentes los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
Los alegatos en el juicio se realizarán por orden alfabético y el Tribunal dio un máximo de tres días a cada defensa, aunque algunas de ellas ya anunciaron que hablarán por menos tiempo.
La defensa de la Vicepresidenta figura en sexto lugar y se prevé que llegue su turno, que también sería de forma presencial, entre finales de septiembre y principios de octubre, lo que se realizaría de manera presencial.
A la hora de pedir penas, Luciani y Mola reclamaron condenar también a 12 años de prisión a Báez y diez años para el exministro de Planificación Federal Julio De Vido, el exsecretario de Obras Públicas de la Nación José López y el extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, entre otros.