Domingo, 05 de Enero de 2025 Nubes dispersas 20.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 20.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1063
Dólar Blue: $1205
Tendencias

Cómo conseguir las figuritas secretas del Mundial

figuritas mundial

Faltan 80 días para el Mundial de Qatar 2022 y el furor por completar el álbum de figuritas no tiene límites. En los kioscos se agotaron y en las plataformas digitales se venden los paquetes mucho más caros, pero hay una forma de conseguir las "figus" secretas.

Argentina se convirtió no sólo en el país de América que más entradas pidió para Qatar, sino que también es el que "más vende figuritas" a nivel global. Por eso, cada fanático se las rebusca para conseguir un álbum, una figurita y hasta una figurita virtual.

En este contexto de escasez, Coca Cola lanzó figuritas especiales junto a Panini. Para conseguirla, primero hay que comprar una botella de la bebida en tamaño grande. Después, hay que buscar detrás de la etiqueta, donde se puede ver una sombra la tan preciada "figu". Entonces, hay que sacar la etiqueta roja o gris y atrás tendrá pegado el sticker que sirve para completar el álbum de Qatar.

El álbum de mundial, que cuesta $750 y $3.000 (la versión tapa dura), cuenta con 670 figuritas de escudos, jugadores, especiales y otros elementos. Cada paquete de stickers se puede adquirir por $150. Cabe señalar que además Panini lanzó con un ejemplar virtual que se puede completar gratuitamente.

Más leídas
Portada
A 20 años de la masacre de Cromañón, Radio con Vos se propuso hacer un informe especial en donde recolectó testimonios de las víctimas y sus familiares.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas y fuertes vientos en Año Nuevo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Deportes
El piloto argentino fue el más rápido de la Fórmula 1 en 2024. rompiendo una increíble marca en su primera temporada en la máxima categoría.
Política
Alejandro Boscán fue viceministro de Comunicaciones en el último gobierno de Hugo Chávez. Tras su muerte, consideró que Nicolás Maduro traicionó a la revolución bolivariana y dio un paso al costado. Migró a Buenos Aires y desde su taxi, hoy, intenta comprender un país que, por propio, no puede dejar atrás.