Jueves, 23 de Enero de 2025 Nubes 32.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 32.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Acuerdo entre YPF y la petrolera Petronas para procesar el gas de Vaca Muerta

Las empresas YPF y Petronas firmaron un acuerdo para la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Bahía Blanca que permitirá exportar gas de Vaca Muerta. La inversión inicial será de 10.000 millones de dólares, aunque a lo largo del proyecto se desembolsarán un total de 40.000 millones.

El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández en el Centro Cultural Kirchner (CCK) junto al titular de YPF, Pablo González, y el CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik. El proyecto abarca la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura de licuefacción y portuaria.

El proyecto permitirá exportar 20 veces más GNL de lo que Argentina importó en 2022, convirtiéndolo en uno de los principales generadores de divisas para el país, y convirtiendo al país en uno de los principales exportadores del mundo.

La inversión inicial permitirá producir hasta 5 millones de toneladas al año de GNL. En un plazo de 10 años, se podrán producir y exportar más de 25 millones de toneladas al año de GNL, por un equivalente a 20.000 millones de dólares al año.

En la actualidad, Argentina importa alrededor de 35 barcos de GNL por año en el pico de consumo de invierno. Cuando la planta de GNL alcance su capacidad máxima, Argentina exportará más de 460 barcos anuales, convirtiendo al GNL en uno de los principales generadores de divisas para el país.

Las empresas firmaron, además, un Memorando de Entendimiento para continuar con la colaboración en Argentina en otras áreas como la producción de petróleo, petroquímica y soluciones de energía limpia.

Qué dijeron Alberto Fernández y Cristina Kirchner

En la presentación del acuerdo, el presidente Alberto Fernández afirmó que "tendremos la posibilidad de autoabastecernos y un excedente para exportar al mundo, que nos va a permitir contar con los dólares que necesitamos para seguir creciendo". "Esto es parte de una política de estado. Es una Argentina que ve pasar a un tren y se quiere subir", afirmó el presidente.

En este sentido, Fernández destacó que Argentina tiene la "energía que el mundo demanda y que demandará en el futuro", al recordar que producto de la guerra en Ucrania "el mundo asiste a una crisis energética inigualable", lo que significa "una enorme oportunidad para el país". "Argentina ingresará de otro modo al mundo global, como un gran jugador en la oferta energética", aseguró.

Por su parte, la vicepresidenta Cristina Kirchner se reunió con los directivos de ambas empresas y destacó que vienen trabajando en conjunto desde 2014, dos años después de la recuperación de Vaca Muerta. En este sentido, explicó algunos detalles de lo que significaría para el país este proyecto.

"El proyecto Argentina GNL modificará la matriz energética de nuestro país y tendrá un impacto directo en la economía nacional, aumentando las exportaciones, generando divisas, puestos de trabajo y el desarrollo de nuevas industrias", detalló.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Ariel Zeballos, hincha de Argentino de Maíz tenía 38 años cuando murió tras una descompensación mientras emprendía el retorno hacia Córdoba.
Sociedad
El uso de cajeros automáticos es algo cotidiano, pero, a la hora de realizar una operación, hay que estar siempre alerta para no caer en estafas.
Agro Con Vos
Lo hizo el ministro de Economía, Luis Caputo. La baja empieza regir el lunes y finaliza el 30 de junio.
Cultura & Espectáculos
Conclave es una de las películas más nominadas en esta edición de los Premios Oscar. ¿De qué trata y cuándo llega a la Argentina?