Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 20.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

El contrapunto entre Moreau y López Murphy por el operativo policial en Recoleta

Moreau-López Murphy

Los diputados Leopoldo Moreau y Ricardo López Murphy plantearon visiones radicalmente opuestas sobre la represión ocurrida este sábado en la noche afuera de la casa de Cristina Kirchner.

Para Moreau, el operativo policial montado en Recoleta fue "un desatino propio de un gobierno como el de Rodríguez Larreta que está sometido a las presiones entre halcones y palomas, que lo llevó a cometer un acto de arbitrariedad que pudo haber terminado muy mal".

El diputado del Frente de Todos aseguró que Larreta se convirtió en "un títere de Macri por razones sicológicas, políticas o por miedo a que le tire carpetazos". Y comparó a la Policía de la Ciudad con la "Gestapo": "una policía política que rompe el pacto democrático que tenemos desde 1983".

"El Estado no puede perseguir, no puede estigmatizar, encarcelar, ni reprimir si no existen excesos (...) No hubo un vidrio roto de un vecino ¿Desde cuándo los militantes no pueden juntarse en una esquina?", dijo.

El Estado no puede perseguir, estigmatizar, encarcelar, ni reprimir si no existen excesos (...) No hubo un vidrio roto de un vecino ¿Desde cuándo los militantes no pueden juntarse en una esquina?

Para López Murphy, en tanto, el operativo policial falló, pero no por excesivo, sino por insuficiente. "El monopolio de la fuerza tiene que imponerse. Yo hubiese impedido el vandalismo que hubo, después de cinco días, con un mejor operativo", dijo.

El legislador de Juntos por el Cambio sostuvo que frente a esta situación hay dos opciones: "Se respeta la división de poderes, los fallos judiciales y el debido proceso o se los disputa con patotas en la calle, violentando el monopolio de la fuerza, generando episodios de violencia y descontrol auspiciado por funcionarios de Gobierno".

López Murphy, por último, comparó la situación de Argentina con lo que sucedió en Estados Unidos al final del mandato de Donald Trump: "Cuando tomaron el capitolio fue un acto de inmensa irresponsabilidad institucional, pero también de debilidad del Estado".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.
Sociedad
La frase "dorar la píldora" es parte del lenguaje cotidiano en Argentina y muchos países de habla hispana, pero ¿sabés de dónde proviene?