Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Opinión

Bercovich sobre la represión del sábado: "La policía porteña es una patota"

El conductor de Pasaron Cosas, Alejandro Bercovich, criticó la represión que realizó la Policía de la Ciudad en la masiva movilización en la puerta de Cristina Kirchner y advirtió una fuerte radicalización de la derecha y de "la policía patota".

Al respecto, sostuvo que la movilización terminó convirtiéndose en una marcha mucho más grande de lo que se pensaba cuando apareció la represión del gobierno de la Ciudad y que las vallas se volvieron una doble motivación para acercarse a Recoleta.

Y aunque Bercovich consideró que están "pasando un montón de otras cosas" y que el peronismo que estaba dividido ahora se encuentra alineado detrás de la vicepresidenta remarcó que la represión del sábado "no es una boludez y tiene aristas especialmente peligrosas".

Larreta cometió este error terrible para impostar dureza y terminó en un recule.

"Lo del sábado rompió muy seriamente a la oposición porque este error terrible que cometió Larreta para impostar dureza frente a una parte del electorado que le reclama más derecha terminó en un recule. Quedó pésimo con la gente con la que quería quedar bien y obviamente con la que quería atropellar", opinó.

Para Bercovich, lo ocurrido dejo en evidencia "una policía partidista que amenaza con convertirse en la patota de un grupo político" y criticó duramente los audios donde se escucha a los efectivos policiales insultando al diputado Máximo Kirchner y señalando a el gobernador Axel Kicillof como un "manifestante más".

Cuando la cana y los milicos tuvieron criterio político fue el de secuestrar, torturar y desaparecer.

"La Policía de la Ciudad reprimió mil veces y le encanta hacerlo porque Larreta siente que gana votos, pero esta vez rompió adelante de todos un consenso democrático de que la policía no piensa, no delibera, no tiene opinión política, ni interviene con criterio político. No pueden participar de esa manera porque están armados y es diferente la violencia ejercida de un lado que del otro. Cuando la cana y los milicos tuvieron criterio político fue el de secuestrar, torturar y desaparecer", recordó.

Además, coincidió con el escritor e historiador argentino Ernesto Semán en que no solo hay una polarización, sino "una radicalización de la derecha" mientras que del otro lado las ideas críticas de izquierda y la resistencia se limitan a una postura "defensiva".

"Estamos viendo algo que hasta ahora nuestra democracia no toleró nunca: que la policía se convierta en una patota que te empuje, te grite, te diga lo que piensa, empuñe un arma para defenderlo, el arma que le garpaste y le encargaste para que use correctamente", concluyó.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.