Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

El pasaje de subte subiría un 40%: cuánto habría que pagar

Subte

El subte es uno de los medios de transporte más utilizados por los porteños, ya que, más de un millón de personas por día viajan en estos trenes que están divididos en seis líneas diferentes. Ahora, el Gobierno de la Ciudad convocó a una audiencia pública para discutir el aumento del 40% que implementarían.

Si se aprueba, este incremento tendría lugar a partir de mediados de septiembre y, de esta manera, el boleto pasaría de costar $30 a valer $42, mientras que, para tomar el premetro habría que pagar $15 . Cabe aclarar que, si bien los trenes y los colectivos aumentaron en las últimas semanas, el pasaje del subte no lo hace desde abril de 2021, cuando subió un 25%.

De acuerdo a la ley 4.472, que regula la tarifa del subte, el valor "podrá ser incrementado, previa audiencia pública a la que deberán concurrir los prestadores del servicio", así como también pueden participar "las asociaciones de usuarios y consumidores debidamente registradas y las asociaciones gremiales".

La audiencia empezará a las 12 horas y se hará a través de Zoom. El primero en exponer será Mauro Alabuenas, presidente de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires. Mientras que, también hablarán exdiputada María José Lubertino; Claudio Dellecarbonara, de la Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro; y la diputada nacional Myriam Bregman, entre otros. Además, se podrá ver en vivo en el canal de YouTube del Gobierno de la Ciudad, al que se puede acceder a través del siguiente link.

Aunque aprueben el aumento, los descuentos para los pasajeros habituales seguirán rigiendo. Es por eso que, mientras más se viaje, menos se va a pagar, ya que, se aplicarán automáticamente rebajas de 20%, 30% y 40%, cuando se superen los 20, 30 y 40 viajes por mes, respectivamente.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando