Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Paro de colectivos: de 22 a 5 tampoco habrá en AMBA

transporte público 24 de diciembre

Será la tercera noche consecutiva que las empresas de transporte deciden llevar adelante un paro de colectivos por la noche y la madrugada. Al igual que en las oportunidades anteriores, la frecuencia del lunes también se verá reducida a la mitad.

Las tres cámaras empresariales de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) abarcan 160 líneas y amenazan con extender el paro de manera indeterminada.

Se trata de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.).

La razón detrás del paro sigue siendo el mismo: "el atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde el mes de marzo del corriente año”.

Si no hay guita no hay posibilidad de comprar insumos y esto es producto de la deuda, dependerá de la capacidad material de cada una de las empresas”, explicaron en relación a la reducción de la frecuencia.

Disculpas al público por los inconvenientes que se produzcan

Cámaras de empresariales CEAP, CETUBA, CTPBA

El pago que reclaman es de 17 mil millones de pesos. Del total, un 90% lo debe pagar el gobierno nacional y el 10% restante lo debe abonar el gobierno provincial.

En el comunicado también pidieron "disculpas al público por los inconvenientes que se produzcan" y explicaron que el paro es solo nocturno "con el objetivo de evitar la paralización total y dar más tiempo para la obtención de soluciones al problema planteado”.

Líneas afectadas por el paro de colectivos

  • 2, 4, 15, 29, 37, 39, 45, 46, 47, 49, 53, 59, 61, 62, 64, 70, 80, 86, 88, 93, 95 y 97.
  • 102, 105, 114, 118, 124, 126, 129, 143, 154, 160, 166, 179, 180, 181 y 193.
  • 236, 291, 295, 218, 284, 203, 244, 228 F, 288 y 248 C.
  • 306, 315, 318, 333, 382, 395, 325, 378, 320, 303, 390, 302, 350, 355, 313, 311, 312, 329, 328, 351 y 338. 
  • 407, 437, 440, 441, 443, 464, 463, 462, 461, 443, 422 y 406.
  • 504,  502, 518, 522, 524, 527, 503, 506 A, 501, 502, 503, 520, 509, 511, 501, 500, 543, 544, 541, 561, 562 y 549.
  • 634, 622, 628 y 620.
  • 740, 707 y 721.
  • 910, 915, 914, 911 y 912.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Mundo
Se dieron a conocer los nombres de las tres primeras rehenes israelíes que serán liberadas por Hamas en las próximas horas.
Sociedad
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).