Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Marcha de la CGT y la CTA: el gobierno, preocupado por lo que puede ser una masiva movilización

Alberto Fernández Massa

La marcha de la CGT y la CTA trajo tensión a la Casa Rosada. Aunque los impulsores afirman que no es contra el gobierno, el Ejecutivo está intranquilo ante una posible masiva movilización.

Por primera vez desde que asumió Alberto Fernández, la CGT y la CTA junto con organizaciones sociales como el Movimiento Evita, Barrios de Pie y el Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MEP) de Juan Grabois, marcharán juntos hasta Plaza de Mayo.

De acuerdo con los organizadores, la movilización se produce en contra de los formadores de precios. Pese a esto, el gobierno de Alberto no está nada contento con una marcha a tan solo menos de un mes de la asunción de Massa.“Aunque los organizadores digan que no es en contra del Gobierno es algo que no queremos ver”, dicen desde la Rosada.

El nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, preocupado con la marcha de hoy a Plaza de Mayo

Hace poco, el ministro de Economía tuvo una reunión con los dirigentes de la CTA, Héctor Daer y Carlos Acuña para intentar desactivar la marcha. Allí, los sindicalistas señalaron que no van a aceptar aumentos fijos para compensar el desajuste de la inflación. Luego de esto, Massa se dio cuenta que la movilización no tenía vuelta atrás.

Por su parte, junto con Grabois, Pablo Moyano es el otro organizador de la marcha que suele criticar las decisiones económicas del gobierno a causa de la suba de precios. De hecho, hace tan solo pocos días apuntó contra Matías Tombolini, el secretario de Comercio.

Por la marcha, cómo será el tránsito hoy

El ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'alessandro, anunció que habrá 2 mil efectivos policiales que controlarán el tránsito. El funcionario adelantó que se espera alrededor de 100 mil y 150 mil manifestantes, por lo tanto, la zona de Plaza de Mayo, Congreso y el Obelisco serán los tres puntos más complicados para transitar.

La concentración de la marcha sindical comenzará a las 12 horas en el Obelisco y recién a las 15 hs movilizarán hacia el Congreso Nacional. Se estima que la protesta terminaría alrededor de las 18.

En el camino del Obelisco al Congreso Nacional, cortarán las cinco cuadras de la Avenida 9 de julio y luego caminarán por avenida de Mayo hasta el Congreso Nacional.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.
Sociedad
La ola de calor podría durar hasta el ueves, mientras que el viernes llegarían las lluvias para ponrele un límite al alza de la temperatura.
Sociedad
Si estás buscando una oferta laboral para vos, Arcor, la gigante de la industria de alimentos de consumo masivo, abrió nuevas vacantes con 31 puestos disponibles en distintas áreas y ubicaciones a lo largo del país.