Sábado, 15 de Marzo de 2025 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Tecnología

El router más vendido del país tiene una falla que sirve para introducir virus

Investigadores de una empresa de seguridad detectaron una falla en los router más vendidos de Latinoamérica. Los atacantes podrían depositar virus fácilmente, ejecutar programas de manera remota o intervenir las comunicaciones.

Federico Kirschbaum, cofundador y CEO de la empresa argentina de ciberseguridad Faraday informó que en la conferencia DefCon presentaron un importante hallazgo. Su equipo encontró que es posible comprometer algunos de los routers- que cuentan con el componente Realtek- más vendidos en la región tomando su control y sumarlos a las redes delictivas conocidas como botnets (una red de equipos infectados que se pueden controlar a distancia y a los que se puede obligar a enviar spam, propagar malware o llevar a cabo un ataque DDoS, y todo sin la autorización del dueño del dispositivo).

Se recomienda a los usuarios que poseen estos dispositivos que los actualicen para evitar ser víctimas de ciberataques.

La empresa Realtek, involucrada en esta falla, fue informada en marzo pasado sobre la gravedad del hallazgo, catalogado como de severidad alta, para que tenga tiempo de desarrollar un parche de seguridad que corrija este defecto antes de que sea anunciado públicamente en DefCon.

Qué hacer si tu router tiene esta falla

En el evento, se solicitó a los usuarios que poseen estos dispositivos que los actualicen para evitar ser víctimas de ciberataques.

También estar atentos porque hay otras marcas que presentan esta vulnerabilidad en sus dispositivos: D-Link, Nexxt, Nisuta, Tenda y Zyxel. Si no puede realizarse la actualización indicada, se recomendó, directamente, cambiarlos por otros.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando