Domingo, 12 de Enero de 2025 Algo de nubes 23.3 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.3 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Por qué hay un intenso olor a humo en la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano

humo buenos aires

Desde las primeras horas de esta mañana, se siente un intenso olor a humo en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Mientras tanto, continúan los incendios que afectan a las islas del Delta frente a las costas de Rosario.

"Esta mañana se observa humo sobre el Litoral y región Pampeana por incendios en el delta del Paraná, hay reportes de olor a quemado en Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe y la situación continuará al menos hasta mañana", informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En este sentido, cientos de usuarios en las redes sociales denunciaron que “el humo de los incendios llegó a la Capital Federal”. En Twitter, varias personas escribieron: “¿Hay humo en la ciudad de Buenos Aires? Hay humo en la ciudad de Buenos Aires”. “Soy de Tigre y sentí olor a humo en la madrugada, ¡nadie hace nada!”, comentaban.

Desde el organismo explicaron por qué el olor a quemado llegó a Buenos Aires. La meteoróloga del SMN, Cindy Fernández, informó que “predominan vientos del norte y noroeste y hace que la concentración del humo en la zona del Litoral se desplace hacia la provincia de Buenos Aires y alrededores”. “La situación puede volver a repetirse mientras continúen los incendios y la dirección del viento sea favorable para que llegue de nuevo a este sector”, aclaró en diálogo con Télam.

A su vez, la secretaría de Ambiente de la Ciudad informó que, en base a los datos reportados por las estaciones de monitoreo atmosférico, “todos los contaminantes en el aire se encuentran por debajo de los límites admisibles establecidos por la Ley 1356-CABA”. Incluso, están por debajo de los niveles guías establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

En tanto, los incendios en el Delta del Paraná continuaban afectando el ambiente y el aire en localidades de Santa Fe y Buenos Aires. De acuerdo al reporte diario del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, eran nueve los focos activos en Entre Ríos y otros tres en Zárate y Baradero.

Qué problemas puede causar el humo a la salud

No es necesario aclarar que la inhalación de este humo no es beneficiosa para la salud. Su gravedad depende de la composición del mismo. Según el producto que se queme, puede tener partículas de hollín, de ácido cianhídrico, varios otros hidrocarburos y monóxido de carbono.

A su vez, el humo puede causar dolor de cabeza, malestar general, sensación de fatiga, sensación de ahogo, cansancio y, en cuadros más graves, asfixia o incluso coma por la disminución de la concentración de oxígeno. Por otro lado, si las personas se encuentran muy cerca de la mayor concentración de humo, las partículas de hollín suelen depositarse en las vías aéreas superiores, agravando patologías preexistentes como asma, bronquitis crónica, entre otras.

En la Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires le informaron a La Nación que, de acuerdo a los datos recopilados, “todos los contaminantes en el aire se encuentran por debajo de los límites admisibles establecidos”.

Para las 8 de la mañana, el valor promedio móvil de 24 horas rondaba los 19 ug/m3, cuando los límites establecidos por la ley 1356 son 150 ug/m3. Incluso, se ubicaron estuvieron por debajo de los niveles establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se sitúan en los 45 Ug/m3 en 24 horas.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Sociedad
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este domingo 12 de enero un nuevo alerta por calor extremo en el AMBA.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.
Agro Con Vos
Son datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En el último año se intensificó el proceso de desaparición de unidades productivas, aunque el mismo se viene dando hace décadas.