Lunes, 20 de Enero de 2025 Nubes 20.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Massa anunciará este miércoles un bono para jubilados que se financiará con el impuesto a las ganancias

Massa jubilaciones

Sergio Massa realizó este sábado un resumen de sus primeras 48 horas como ministro de Economía en el que adelantó que este miércoles, a las 17 horas, anunciará el monto extra que recibirán los jubilados y pensionados en septiembre como compensación por los niveles de inflación.

Ese mismo día, además, se comunicará el aumento general por la fórmula de movilidad que, según trascendió, rondaría 15,43%.

Massa informó en un hilo de Twitter que se reunió el jueves y viernes con la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, para “revisar los escenarios” en que se mueve el fisco para desembolsar un bono para los adultos mayores.

Adelantó, además, que este pago será financiado por el adelanto del Impuesto a las Ganancias para 2000 grandes empresas, con la que se espera recaudar $200.000 millones.

“Ese ingreso de sectores con mayor capacidad de pago lo volquemos en uno de los sectores que más sufre sin afectar el orden de nuestras cuentas”, afirmó Massa.

Ese ingreso de sectores con mayor capacidad de pago lo volquemos en uno de los sectores que más sufre sin afectar el orden de nuestras cuentas.

De momento, no se sabe el universo al que se desembolsará el bono: si llegará sólo a quienes cobran jubilaciones mínimas o si, como en abril pasado, se le otorgará a quienes cobren hasta dos haberes mínimos.

En un cálculo hipotético, si el total de esa recaudación extra se vuelca de manera íntegra (descontando el 40% que es coparticipable con las provincias) a todos los jubilados y pensionados, cualquiera fuera su remuneración mensual, el bono llegaría a $15.000.

Así quedarían los haberes

Si el alza por movilidad es de 15,43%, como se espera, los haberes de septiembre quedarían así.

-La jubilación mínima: $43.300.

-La jubilación máxima: $291.400.

-La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $30.020.

-Las pensiones no contributivas (PNC): $34.600.

-La Asignación Universal por Hijo (AUH): $8460.

-La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $8460.

-La asignación por hijo del sistema SUAF: $8460.

En junio las jubilaciones y pensiones aumentaron el 15% según el segundo alza por la fórmula de movilidad vigente. Sumado al 12,28% de incremento que se otorgó en marzo, el alza fue del 29,12% durante el primer semestre. Se ubicaron detrás del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que acumuló 36,2% en el primer semestre, con un 39,9% de suba en el rubro alimentos.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
Lionel Messi quedó envuelto en polémica luego de festejar un gol con una particular dedicatoria a los hinchas mexicanos.
Sociedad
La televisión por internet gratuita, como es el caso de la popular Magis TV, está ganando cada vez más adeptos, y la tendencia continúa en crecimiento.
Tecnología
Hoy en día, WhatsApp se ha convertido en una herramienta de comunicación indispensable para millones de personas, pero no todos usamos la misma forma de escribir.