Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes 20.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

¿Se viene un nuevo bono? Las primeras medidas de Massa para componer los salarios

Massa

El flamante ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, ofrecerá esta tarde una conferencia de prensa para presentar su plan económico en el que, se especula, podría anunciar un decreto que especifique un bono con una suma fija para los asalariados con el objetivo de compensar la suba de la inflación.

Las especulaciones en torno a estas medidas crecieron luego de que el “superministro” se reuniera con Cristina Kirchner y discutieran la posibilidad de extender a toda la sociedad el acuerdo que en junio promovieron para los trabajadores del Congreso.

El plan del tigrense es lograr primero consenso político dentro de la coalición de Gobierno y sumar tanto a la CGT como a la UIA al anuncio del eventual otorgamiento de una suma fija para trabajadores del sector privado, que se entregaría en noviembre. Esta mañana, el jefe de Gabinete Juan Manzur repasó la agenda de trabajo y aseguró que hoy se reuniría con la Unión Industrial Argentina (UIA) por la mañana y con la CGT por la tarde.

En abril, Hugo Moyano había planteado un bono de $20 mil, pero la cifra podría actualizarse y entrar en la batería de medidas que Massa comenzará a anunciar mañana tras asumir su cargo en su primera conferencia de prensa, que aún no se confirma si se realizará en el Ministerio de Economía o en la Casa Rosada.

La ex ministra Silvina Batakis había rechazado el esquema de suma fija: “creo en las paritarias y considero que, en una situación más ordenada, no podemos tener paritarias continuamente con cláusulas gatillos. Se tendría que poder resolver las paritarias en forma anual”.

El Secretario de Políticas Sociales y Económicas de la CGT , Omar Plaini, asistirá esta tarde a la reunión con Manzur, luego de haber conversado el lunes con la vicepresidenta, y dijo que la medida la plantearon ya hace tiempo. “Nuestro instrumento es la paritaria, pero la suma fija es para achicar la asimetría que hay con algunos trabajadores que están registrados y no llegan a fin de mes y ni hablar con los sectores informales", agregó

Nuestro instrumento es la paritaria, pero la suma fija es para achicar la asimetría que hay con algunos trabajadores que están registrados y no llegan a fin de mes.

Omar Plaini, CGT.

"La suma fija no es en oposición a las paritarias, sería a cuenta de las paritarias. El aumento por decreto acelera los tiempos de la recomposición y llega a todos por igual. Al ser una suma fija levanta los de más abajo. Después, la paritaria verá como los absorbe", había sido también el planteo del kirchnerista Hugo Yasky.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.