Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 22.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Política

Nancy Pelosi abandonó Taiwán en medio del tenso conflicto con China

La presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, se fue hoy de Taiwán luego de la extrema tensión que se vivió con China.

Esta semana, Pelosi está en boca de todos por la tensión bélica que desató su llegada a Taiwán, un territorio que China reclama como suyo. Como consecuencia de la llegada de la diputada norteaméricana, China respondió con firmeza y el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, apuntó contra Pelosi.

”Esto es una completa farsa. Estados Unidos viola la soberanía de China bajo el disfraz de la llamada ‘democracia’... quienes ofenden a China serán castigados”, amenazó Wang Yi en el marco de una reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Phnom Penh.

Nancy Pelosi se despide del ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu antes de subir al avión que la llevará a Corea del Sur

Ante la amenazada del ministro, la demócrata de 82 años respondió: ”Nuestra delegación (...) llegó a Taiwán para dejar claro, de forma inequívoca, que no abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán y que estamos orgullosos de nuestra amistad duradera”.

Por su parte, también se produjo un importante despliegue militar. Desde China, fuerzas militares se dirigieron hacia la Provincia de Fujian cuyas costas se encuentran a 200 kilómetros de la isla. El Ejército chino informó sobre el despliegue de varios buques y aviones cerca al estrecho, mientras que el portaaviones USS Ronald Reagan atravesó el Mar de China Meridional y se apostó en el Mar de Filipinas, al este de Taiwán.

Luego de su controvertida visita, Pelosi abandonó la isla por la noche y se dirige a Corea del Sur, su próxima parada en su gira por el continente asiático. Antes de irse, la demócrata estuvo reunida con activistas de Derechos Humanos, que son muy críticos con Pekín.

Wuer Kaixi, disidente chino y líder de las protestas estudiantiles de Tiananmen de 1989; Lee Ming-che, activista taiwanés detenido en China en 2017 y encarcelado por subversión; y Lam Wing-kee, antiguo propietario de la librería Causeway de Hong Kong.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.
Agro Con Vos
Son datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En el último año se intensificó el proceso de desaparición de unidades productivas, aunque el mismo se viene dando hace décadas.
Comer & Beber
En la Ciudad de Buenos Aires, la oferta gastronómica es tan amplia como variada, pero para aquellos que buscan una experiencia única, sabrosa y abundante, hay un lugar que se destaca entre los más tradicionales, este bodegón es: Donde Manda Capitán.
Comer & Beber
La marucha es un corte de carne que es muy versátil y se puede preparar de muchas maneras en un asado.