Sábado, 15 de Marzo de 2025 Cielo claro 20.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Cómo sigue la asamblea en el Obelisco por el Salario Básico Universal

Salario

La Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma (CTAA) convocó a una jornada nacional de asambleas, para pedir por el "salario universal y aumento de emergencia a jubilados", entre otros reclamos.

La asamblea central está transcurriendo, desde las 10 de la mañana, en el Obelisco, entre los cruces de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, en el centro porteño, por lo que es muy difícil circular por esa zona. No solo esto, sino que después se dirigirán a la Plaza de Mayo para continuar con su pedido.

En el medio de la asamblea, Cachorro Godoy, secretario Adjunto de la CTAA, habló sobre su reclamo: "Nuestra lucha tendrá que continuar para torcer el rumbo de esta política económica y social, y que finalmente esté al servicio de las mayorías populares", subrayó.

"En el contexto de crisis política y la fuerte ofensiva de los formadores de precios y especuladores financieros, con la consecuente escalada inflacionaria y deterioro de los ingresos de los trabajadores y trabajadoras, la CTAA vuelve a las calles para reclamar urgentes medidas que atiendan las necesidades populares", expresaron, antes de la asamblea, desde la organización a través de un comunicado.

Como continuidad de la jornada de lucha que realizaron el pasado 20 de julio, este jueves 28 realizarán asambleas para debatir futuras acciones junto a diversas organizaciones como el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Frente Darío Santillán y La Poderosa, entre otras.

Según sostiene el comunicado de la CTAA, creen que de la crisis “se sale con más derechos y atendiendo los reclamos populares”. En este sentido, expresaron que es necesario que el Gobierno nacional “tome decisiones firmes en contra los especuladores de los agronegocios y las finanzas”.

Finalmente, desde la organización propusieron una serie de medidas para frenar el espiral de desigualdad: "Es urgente un aumento salarial para trabajadores públicos y privados, aumento de emergencia para jubilados, aguinaldo para beneficiarios del salario social complementario y la implementación del Salario Básico Universal", concluyeron.

Fuente: Télam.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.