Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 20.5 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 20.5 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Pesce la respondió a los sectores del campo disconformes con el dólar soja: “Entonces el problema no es el que nos transmiten”

Pesce

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, explicó que la implementación del dólar soja ofrece al campo una herramienta para destrabar un mercado que, según el Ministerio de Desarrollo Productivo, mantiene retenidos 13.400 millones de dólares de la actual cosecha.

"Estamos ofreciendo instrumentos financieros para resolver un problema. Toda la cadena del sector sojero ha planteado que este es el problema específico. La industria dice que está trabajando con una capacidad instalada deficiente porque no se le vende soja", dijo.

En conversación con Radio Con Vos, el economista aseguró que este año ya se vendió el trigo, se vendió el maíz, pero hay un retraso en la soja de $2500 millones de dólares, que es la cifra que esperan recaudar con la medida, y cuestionó a los actores del campo que se manifestaron disconformes: "Entonces el problema no es que no tienen dónde invertir los pesos cuando venden la soja, que es lo que a nosotros nos transmiten".

Pesce aseguró que las estadísticas de comercio exterior, que muestran un aumento en las exportaciones, demuestran que el tipo oficial de cambio es competitivo y descartó completamente que se vaya a hacer una devaluación, que "generaría problemas fiscales para atender las necesidades de los sectores más pobres".

Una devaluación generaría problemas fiscales para atender las necesidades de los sectores más pobres.

Por último, Pesce también cerró la puerta a una rebaja de retenciones, que es una demanda que vienen planteando los productores rurales para aumentar sus ganancias. "No estamos en condiciones de rebajar retenciones y acá hemos encontrado una salida sin un efecto fiscal negativo", dijo.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.