Domingo, 19 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Guerra en Ucrania

Rusia y Ucrania sellaron un acuerdo que aliviará la crisis alimentaria mundial

rusia ucrania

Los gobiernos de Rusia y Ucrania firmaron ayer un acuerdo para permitir la reanudación de las exportaciones de granos, cereales y fertilizantes. El pacto, mediado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Turquía, permitirá aliviar la crisis alimentaria mundial desatada por la guerra.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de la ONU, António Guterres, presidieron el acto de firma en Estambul y señalaron que este acuerdo reducirá la inflación global resultante del aumento del precio de los alimentos. Cabe destacar que el ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, y el ministro de Infraestructura de Ucrania, Oleksander Kubrakov, firmaron documentos separados.

"Hoy, hay un faro en el mar Negro, un faro de esperanza, un faro de posibilidades, un faro de alivio para un mundo que lo necesita más que nunca", dijo Guterres después de la firma del acuerdo. Para Erdogan, ayudará a mitigar la seguridad alimentaria: "Estamos orgullosos de haber sido útiles en esta iniciativa, que jugará un enorme rol a la hora de resolver esta crisis alimentaria global que ha estado en agenda durante tanto tiempo".

La semana pasada, habían acercado sus posiciones en torno a un plan de la ONU para exportar 22 millones de toneladas de granos y otros productos que fueron bloqueados en puertos del mar Negro. Según el gobierno de Turquíael acuerdo contempla el establecimiento de un centro de control en Estambul, con personal de Naciones Unidas y funcionarios turcos, rusos y ucranianos, que coordinará las exportaciones de granos.

Como consecuencia del acuerdo, el precio del trigo cayó fuertemente en Chicago y en Euronext. Rusia y Ucrania controlan casi el 80% del comercio mundial de aceite de girasol, el 28% del trigo y el 19% del maíz.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando